PERSONAL DE APOYO
AZCARATE Federico Jose
informe técnico
Título:
DESARROLLO DE UN MÉTODO ANALÍTICO PARA LA DETERMINACIÓN DE MELAMINA Y ÁCIDO CIANÚRICO EN LECHE
Autor/es:
AZCARATE FEDERICO; BOSCHETTI CARLOS
Fecha inicio/fin:
2012-04-01/2012-07-31
Páginas:
1-4
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Química
Campo de Aplicación:
Alimentos, bebidas y tabaco-Carnes y deriva
Descripción:
RESUMEN DEL TRABAJO REALIZADOa) Elección de las condiciones instrumentales para determinación de patrones. Definición delos parámetros cromatográficos:Se prepararon las soluciones madres de los patrones de Melamina y Ácido Cianúrico(1000 μg/mL). A partir de éstas, se hicieron soluciones diluidas (3 μg/mL) que seemplearon para ajustar las condiciones cromatográficas y las del detector de masas, asícomo para fortificar las muestras.Para las determinaciones se utilizó un cromatógrafo líquido Shimadzu Prominenceequipado con inyector automático y acoplado a un detector de masas API 3200.b) Ensayo de linealidad de patrones:El ensayo de linealidad de patrones se realizó empleando diluciones de los estándaresanalíticos en un rango de concentraciones que fue de 3 a 40 ng/mL. Para ambos analitosse utilizaron estándares internos marcados con 13C (Melamina 13C3 y Ácido Cianúrico13C3). Las transiciones empleadas para Melamina fueron 12785 y 12768,1; y130,143 para Melamina 13C3. Mientras que para Ácido Cianúrico fueron 27,885,1y 127,842; y 130,843 para Ácido Cianúrico 13C3.El ensayo de linealidad de patrones indicó un r2 de 0,998 y 0,998 para Melamina yÁcido Cianúrico respectivamente.c) Ensayos con muestras fortificadas. Selección del proceso de preparación de las muestrasfortificadas y comparación entre diferentes metodologías:Para preparar muestras fortificadas se empleó leche en polvo libre de las triazinas comomatriz. Los procesos de extracción evaluados fueron extracciones líquido/líquido yextracciones en fase sólida, eligiéndose la primera por mayor simplicidad y menor costo. Los niveles de fortificación estudiados incluyeron 3 niveles por cuadruplicado enel rango de 60 a 240 ng/g para ambos analitos. Las concentraciones halladas para lastriazinas indicaron una recuperación promedio del 63,0 % y del 78,4 %; un desvíoestándar de 2,86 y 4,73 y una variación porcentual de 4,55 % y 5,61 %, para Melaminay Ácido Cianúrico respectivamente.d) Sobre la base de los puntos anteriores, selección del protocolo de análisis para muestrasincógnitas:Se realizó un protocolo de calibración y de estudio de recuperación para muestrasfortificadas. Se estableció el procedimiento de cálculo de la concentración hallada enmuestras incógnitas y de la concentración a informar para recuperaciones porcentuales.Se determinaron los criterios de decisión frente a muestras positivas y se definió elprocedimiento de informe de resultados.e) Elaboración de informe de antecedentes analíticos para ser auditados por organismosreguladores:Se elaboró el Documento ?Determinación Analítica de Triazinas en Leche por HPLCMS/MS? (Manual de Calidad de Laboratorio Litoral, Método T-CRG-067).6. BIBLIOGRAFIA? ISO/TS 15495. 2010. ?Milk, milk products and infant formule-Guidelines for thequantitative determinaction of melamine and cyanuric acid by LC-MS/MS?.? Braekevelt et al. 2011. ?Determination of melamine, ammelide and cyanuric acid ininfant formula purchased in Canada by liquid chromatography-tandem massspectrometry?. Food Additives and Contaminants, 28, 6, 698-704.? United States Department of Agriculture Food Safety and Inspection Service, Officeof Public Health Science. 2008. "Determination and confirmation of melamine byLC/MS/MS", Method CLG-MEL1.01