INVESTIGADORES
YELIN Julieta Rebeca
libros
Título:
La letra salvaje. Ensayos sobre literatura y animalidad
Autor/es:
YELIN, JULIETA
Editorial:
Beatriz Viterbo Editora
Referencias:
Lugar: Rosario; Año: 2015 p. 214
ISSN:
978-950-845-328-0
Resumen:
El libro reúne diez ensayos en los que se despliegan lecturas y reflexiones acerca de la crisis de representación del animal/lo animal en la literatura latinoamericana de las últimas décadas, heredera de la tradición kafkiana. Los tres primeros trabajos giran precisamente en torno de la escritura de Franz Kafka: por un lado, estudiamos la recepción crítica de su obra en el ámbito hispanoamericano para comprender mejor sus resonancias en las ficciones de escritores de nuestro continente; por otro, analizamos una serie de problemas teóricos que, abordados ya desde los años ochenta del siglo pasado en el terreno de la filosofía -en los estudios señeros de Gilles Deleuze y Felix Guattari, y en los posteriores de Giorgio Agamben y Roberto Esposito-, encuentran quizás la expresión más justa en las ficciones kafkianas. Los siguientes artículos tienen como objeto la zooliteratura latinoamericana -hay algunos trabajos dedicados a escritores de mediados del siglo pasado y otros posteriores, como Copi, César Aira o Wilson Bueno-; en ellos también, sin embargo, los relatos kafkianos son un motivo recurrente y una fuente de reflexión productiva y esclarecedora. Finalmente, el ensayo que cierra el libro se propone analizar el desafío metodológico que las ficciones animales contemporáneas imponen a la crítica, y las respuestas que el propio pensamiento literario -capaz de proponer modos de creación conceptual diferentes del filosófico- puede dar a nuestro campo específico de estudio. Una transformación en la que se puede leer, o al menos intuir, el estado actual del debate cultural en torno de nuestra relación con los animales y la animalidad.