INVESTIGADORES
VENERUS leonardo ariel
informe técnico
Título:
Informe Técnico: Desarrollo de la XXII Fiesta Nacional del salmón de mar
Autor/es:
L.A. VENERUS; A.M. PARMA
Fecha inicio/fin:
2002-01-25/2002-03-27
Páginas:
1-27
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Biológica
Campo de Aplicación:
Rec.Nat.Renov.-Explotacion
Descripción:
La Fiesta Nacional del Salmón de Mar se realiza hace más de 20 años en la ciudad de Camarones, reuniendo a una cantidad importante de pescadores deportivos dedicados a la pesca de peces de arrecifes en el litoral Patagónico. El campeonato brinda la oportunidad de monitorear los cambios en la abundancia de las especies blanco en las áreas de pesca, así como en su estructura demográfica. El evento es además una oportunidad para reunir y entrevistar a un buen número de pescadores deportivos de la región y recabar información acerca de la actividad pesquera deportiva y artesanal. En este informe se documentan los resultados del monitoreo del XXII Campeonato realizado en enero de 2002. El monitoreo tuvo como objetivos: 1- Recopilar información acerca de los participantes, con el fin de comenzar a elaborar un directorio de pescadores deportivos que operan en la provincia del Chubut. 2- Cuantificar la captura por especie y registrar la captura por unidad de esfuerzo (CPUE) para cada embarcación por salida de pesca. 3- Cuantificar la composición de tallas, sexos y edades de la captura de salmón de mar. 4- Recopilar información biológica sobre el salmón de mar, incluyendo la representación de los distintos fenotipos cromáticos y el estadio de madurez de los mismos en función de la talla. Se realizaron entrevistas a los participantes a fin de obtener información personal y de sus embarcaciones. Se colectó información sobre el esfuerzo de pesca y las capturas. La captura por unidad de esfuerzo (CPUE) por especie fue estimada para cada embarcación, en términos del número de ejemplares capturados dividido por el número de horas x anzuelo totales por embarcación. Durante el transcurso de la competencia, se registraron las posiciones de todas las embarcaciones participantes a fin de mensurar aproximadamente el área de pesca. Se realizó el muestreo biológico de los salmones, extrayendo sus otolitos para el estudio de edad y crecimiento. Además del análisis de la información obtenida se efectuaron recomendaciones sobre la manera de realizar el pesaje para hacer más eficiente el relevamiento en futuras ediciones, y sobre el tamaño mínimo de anzuelo que debería utilizarse en la competencia para reducir el porcentaje de ejemplares juveniles en la captura. Además del análisis de la información obtenida se efectuaron recomendaciones sobre la manera de realizar el pesaje para hacer más eficiente el relevamiento en futuras ediciones, y sobre el tamaño mínimo de anzuelo que debería utilizarse en la competencia para reducir el porcentaje de ejemplares juveniles en la captura.