INVESTIGADORES
MARCOS Mariana
informe técnico
Título:
Barrios Populares Informales (BaPIs) tipo villa de la Ciudad de Buenos Aires. Metodología para su identificación y clasificación
Autor/es:
DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA Y CENSOS; MARIANA MARCOS
Fecha inicio/fin:
2021-09-01/2022-05-31
Páginas:
1-75
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Social
Campo de Aplicación:
Ordenamiento territorial-varios
Descripción:
El objetivo del informe es definir los barrios populares informales (BaPIs) de la Ciudad de Buenos Aires y proponer lineamientos metodológicos para su identificación, sectorización y clasificación en el marco de la gestión pública y la producción de estadísticas oficiales.Para ello, el punto de partida fue la realización de un diagnóstico mediante el análisis exploratorio de la cartografía existente y la recopilación de problemas documentados en literatura sobre el tema, reportados por funcionarios de la Ciudad de Buenos Aires y emergentes en las reuniones de trabajo del "Grupo identificación de Villas, asentamientos, barrios populares,barrios UREM", en el marco del Proyecto Actualización ADRA - Identificación de Villas y Asentamientos, de la Dirección Nacional de Estadísticas Sociales y de Población (Instituto Nacional de Estadísticas y Censos).Sobre esa base, primero se conceptualizaron los barrios populares informales (BaPIs) tipo villa de la Ciudad de Buenos Aires, diferenciándolos de otras formas de hábitat popular. Y,finalmente, se adaptaron a la delimitación de villas lineamientos metodológicos usualmente utilizados por el Sistema Estadístico Nacional para identificar las localidades censales.Como resultado de su aplicación al territorio de la Ciudad, se arribó a un total de diecinueve barrios populares informales tipo villa, desagregados en sectores. De forma adicional, se identificaron casos emparentados con esta forma de hábitat popular.