INVESTIGADORES
RUSTOYBURU Cecilia Alejandra
libros
Título:
Tecnologías biomédicas y feminismos. Historias de dispositivos, políticas y agenciamientos
Autor/es:
FELITTI, KARINA; CEPEDA, AGUSTINA; NATACHA, MATEO; RUSTOYBURU, CECILIA
Editorial:
Grupo Editor Universitario
Referencias:
Lugar: Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Año: 2022 p. 106
ISSN:
978-987-8308-89-0
Resumen:
Este libro introduce discusiones teóricas, sociales y políticas sobre las relaciones entre tecnologías biomédicas, desarrollos farmacéuticos y feminismos, a partir de la selección de cinco artefactos biotecnológicos/farmacéuticos que pueden afectar la vida sexual y reproductiva de las mujeres y personas con capacidad de gestar. Ellos son: la píldora anticonceptiva, el implante subdérmico, el test de embarazo, el ultrasonido y el misoprostol. Consideramos que los modos de investigarlos, producirlos, etiquetarlos, prescribirlos, difundirlos, comercializarlos y usarlos transformaron la atención de la ginecología y de la obstetricia en los servicios de salud; e incidieron en las decisiones y percepciones de las mujeres y personas con capacidad de gestar respecto a sus cuerpos y experiencias productivas. A su vez, formaron parte de debates políticos y sociales más amplios, a partir de su vinculación con políticas económicas y demográficas, su circulación entre activismos feministas, su inclusión en el mercado y la divulgación de sus efectos en los medios y redes sociales.