INVESTIGADORES
MONTES Alejandro
libros
Título:
Paisajes que cuentan historias. Descubriendo el norte de Tierra del Fuego
Autor/es:
SALEMME, M.; CORONATO, A.; SCHWARZ, S.; FLORES BARRERA, F.; GUERRERO GALLARDO, G.; LABRONE, S.A.; MONTES, A.; MORA, C.R.; ORÍA, J.; SANTIAGO, F.C.
Editorial:
M&A
Referencias:
Lugar: Buenos Aires ; Año: 2023 p. 79
ISSN:
978-987-88-9974-9
Resumen:
Este cuadernillo invita a descubrir recursos naturales de origen geológico y geomorfológico, a los que llamamos recursos de la geodiversidad o georrecursos, que tienen particularidades culturales, es decir valores propios por historia y tradición. Esta propuesta es el resultado del proyecto de investigación “Patrimonio arqueológico-histórico y geodiversidad en el norte de Tierra del Fuego: puesta en valor y aprovechamiento turístico-recreativo”, financiado por la Universidad Nacional de Tierra del Fuego (UNTDF) y llevado adelante por docentes y estudiantes de esa institución e investigadores del Centro Austral de Investigaciones Científicas (CADIC-CONICET). Uno de los objetivos del equipo de investigación consistió en identificar, describir y jerarquizar sitios en un sector del norte de Tierra del Fuego para descubrir qué secretos esconde el paisaje de la estepa. Varios de estos sitios se ubican en campos privados y no pueden visitarse libremente; sin embargo, como se trata de recursos patrimoniales que cuentan grandes historias, interesa al menos descubrirlos a través de las páginas que siguen. Conocer el patrimonio local contribuye a fortalecer la identificación para con el lugar en el que vivimos y por ende, a su protección. Asimismo, estos sitios ofrecen una enorme potencialidad para integrar una oferta turística especializada: hay visitantes con intereses específicos que disfrutan la práctica del turismo cultural y del geoturismo para aprender sobre la historia y naturaleza de los destinos que recorren.