INVESTIGADORES
IGLESIAS Esteban
libros
Título:
Diccionario de acontecimientos de derechas en America Latina en el siglo XXI
Autor/es:
ESTEBAN IGLESIAS; GASTON SOUROUJON; GISELA PEREYRA DOVAL; JUAN LUCCA
Editorial:
UNR Editora
Referencias:
Lugar: Rosario; Año: 2021 p. 217
ISSN:
978-987-702-530-9
Resumen:
Este libro nace, en el seno del diálogo y construcción mancomunada del conocimiento en el Centro de Estudios Comparados de la Facultad de Ciencia Política y Relaciones Internacionales de la Universidad Nacional de Rosario, a partir de la integración de preocupaciones e intereses de distintos proyectos de investigación: ?El pluriverso de las derechas: liberal, conservadora, radical y reaccionaria. Distinciones conceptuales y experiencias políticas en el siglo XX? dirigido por Gastón Souroujon y financiado por la Universidad Nacional de Rosario; ?Argentina y Brasil: populismo, ideología y orden internacional en la reconfiguración del regionalismo del Cono Sur (2003-2020)? dirigido por Gisela Pereyra Doval, codirigido por Juan Bautista Lucca y financiado por CONICET; ?Sudamérica en Movimiento: (Re)configuración de las agendas, análisis de los vínculos externos y desafíos en el siglo XXI?, dirigido por Gisela Pereyra Doval y financiado por la Universidad Nacional de Rosario; ?Izquierda, derecha y populismo en la configuración del Mercosur en los gobiernos de Argentina y Brasil entre 1991-2019?, dirigido por Esteban Iglesias y financiado por el Fondo para la Investigación Científica y Tecnológica (FONCYT); ?Las fuerzas políticas de derecha en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay en el siglo XXI?, dirigido por Esteban Iglesias y financiado por la Universidad Nacional de Rosario. Este origen explica la heterogeneidad que presentan los/as distintos autores/as de las entradas, desde académicos de trayectoria, investigadores en proceso de formación, hasta estudiantes avanzados. Diccionario de acontecimientos de derechas en el siglo XXI en América Latina es una obra de referencia para la reflexión profunda, articulada y sesuda de los itinerarios, derroteros y fisonomía que adquieren las derechas en la región, en un siglo de vértigo, cambio y vorágine. Por ello, es una obra recomendada para quienes busquen auscultar la complejidad de la política regional en el siglo XXI; reconocer las facetas y lindes que adquieren las derechas en cada uno de los países cuando se tornan visibles en el espacio público político; y, finalmente, advertir las continuidades y rupturas de la historia política contemporánea de América Latina a la luz de sus pliegues y acontecimientos más destacados.