INVESTIGADORES
HILGERT Norma Ines
libros
Título:
Las Misiones del Noreste Argentino, escenario de intercambio de plantas y conocimientos entre el Viejo y el Nuevo Mundo
Autor/es:
HILGERT, NORMA I.; STAMPELLA, PABLO; POCHETTINO, MARÍA LELIA; HERNÁNDEZ BERMEJO, ESTEBAN
Editorial:
EDUNAM, Editorial Universitaria Universidad de Córdoba
Referencias:
Lugar: Córdoba; Año: 2022 p. 348
ISSN:
978-84-9927-736-3
Resumen:
La orden de la Compañía de Jesús fue fundada en Roma en 1534 por Ignacio de Loyola, y en el año 1609 aparecieron ya las primeras reducciones de sus misioneros en el área guaraní. Su trabajo y actitud generó desde los primeros momentos un intenso intercambio de plantas y de saberes con los pueblos guaraníes. Este proceso de transferencia incluyó de un lado plantas euroasiáticas, bien conocidas por los jesuitas y del otro, un gran elenco de especies americanas que los guaraníes conocían, colectaban o cultivaban.En este libro se analiza el concepto, modelo, diseño y manejo de las especies que fueron cultivadas en los huertos misioneros de las reducciones, con el objetivo de poner de manifiesto el enorme enriquecimiento del patrimonio cultural ocurrido en ese periodo de la historia de la humanidad, un proceso de transferencia cuyas consecuencias alcanzan y conforman en alguna medida nuestro presente. La obra está desde luego dirigida al público en general, pero muy en particular pensada y diseñada para quienes puedan disfrutar en su visita a la provincia de Misiones en Argentina, de un paseo y recorrido por alguna de las reducciones jesuitas. Esperamos que, con estas páginas, y tras esa visita y recorridos se pueda comprender mejor la importancia del fenómeno de transferencia de cultivos y culturas ocurrido en este capítulo de la historia y su trascendencia para la humanidad. La información contenida en el libro seguramente resultará también de utilidad para los guías que asisten y acompañan a un turismo que cada día solicita y valora más y mejor, el contenido de las explicaciones recibidas durante su viaje.Debemos reconocer que ha sido también nuestra intención la de impulsar, a partir de esta modesta síntesis, nuevos trabajos de investigación sobre el tema. Por ese motivo y propósito cada capítulo del libro se ha diseñado incluyendo además de un cuerpo principal, diversos textos que aparecen en recuadros donde se destacan ciertos contenidos, junto con anotaciones adicionales que corroboran las fuentes bibliográficas consultadas y minuciosas listas con las especies botánicas identificadas en los registros históricos. A partir de toda esta información, invitamos ahora al lector a seguir profundizando en el conocimiento del fenómeno misionero de la Orden de Jesús en el mundo guaraní.Esta obra se publicó en Argentina en versión digital (en breve saldrá una versión en papel) (ISBN ) y una versión en papel en España. ISBN edición española en papel: 978-84-9927-736-3. ISBN versión on line argentina: 978-950-579-556-7.