INVESTIGADORES
TOPUZIAN Carlos Marcelo
libros
Título:
Tras la nación. Conjeturas y controversias sobre las literaturas nacionales y mundiales
Autor/es:
MARIANA BARRIOS MANNARA, MARISOL CHALIAN, LUCÍA DI SALVO, SOL FANTÍN, MARÍA BELÉN GIRASOLE, EVA JERSONSKY, ADRIANA MINARDI, ARMANDO MINGUZZI, MIRTHA L. RIGONI, TOMÁS RUIZ, LAURA SÓLIMO, MARCELO TOPUZIAN, LUDMILA VERGINI
Editorial:
EUDEBA
Referencias:
Año: 2017 p. 280
ISSN:
9789502327822
Resumen:
El libro es una compilación de trabajos surgidos de la labor en equipo en el marco del proyecto UBACyT 2013-2016 GEF ´Transnacionalidad literaria: una aproximación´. El proyecto toma como punto de partida una discusión teórica actual -la que gira en torno de las condiciones de un estudio mundial, global, trans- o posnacional de la literatura- y explora sus posibles consecuencias a través de la lectura de una serie de textos literarios españoles e hispanoamericanos. Por ello, a partir de un cuestionamiento general del paradigma de la historiografía de las literaturas nacionales y de sus implicaciones teóricas, que alcanzan incluso a las literaturas comparadas, analizaremos, entre otros focos de interés, el papel del internacionalismo y el cosmopolitismo en las literaturas nacionales; el rol que en ellas cumplen la literatura en lenguas extranjeras y las traducciones; los diversos exilios y migraciones literarias; la constitución de las capitales literarias internacionales y la circulación global de la literatura, sobre todo a partir de las transformaciones recientes del mercado editorial; la literatura de viajes; las políticas internacionales de la lengua; y las reformulaciones académicas recientes de la idea de literatura universal o mundial. Preguntas como estas guian el proyecto: ¿qué forma y alcances tendrían unos estudios literarios capaces de desarrollarse en espacios plurilingües y plurinacionales; de hacer justicia a los usos ´no metropolitanos´ de una lengua dominante; de repensar la especificidad de lo literario ya no como uso particular de una lengua nacionalmente definida, sino como un modo singular de imaginar? ¿Qué conceptos y categorías serían pertinentes para comparar históricamente acontecimientos literarios por fuera de los modelos evolucionistas del desarrollo de las culturas nacionales? El libro contará con una introducción teórico-metodológica del compilador y los siguientes capítulos, a cargo de los distintos autores:1.Iberoamericano, Latinoamericano, Hispanoamericano, Electrónico e Internacional. Efectos del nuevo comparatismo sobre la literatura experimental hispanoamericana contemporánea, por Juan José Mendoza: En vísperas de la realización de la muestra "Hispanic Legacies in Electronic Literature: The Trace of Experimental Writing in Spain and Latin America" que tendrá lugar en la Universidad de California, Berkeley, en 2016, el trabajo se propone examinar la emergencia de nuevos corpus en los estudios de literatura hispanoamericana contemporánea. Para ello el trabajo examinará la pertinencia problemática de nociones tales como Hispanoamericano, Latinoamericano e Iberoamericano para el establecimiento de determinados corpus a la luz del debate suscitado desde hace algunos años en torno al nuevo comparatismo y la internacionalidad de la literatura (desde los trabajos de Franco Moretti, David Damrosh, Gayatry Spivak, entre otros); o de experiencias como las del Stanford Literary Lab (http://litlab.stanford.edu/), el Institute for World Literature (http://iwl.fas.harvard.edu/) y Ubu Web (http://www.ubuweb.com/).2.Trastrocamientos epidícticos de la nación republicana: El ´encomio´ de Azaña en las Profecías españolas, de Ernesto Giménez Caballero, por Adriana Minardi: Este capítulo analizará las configuraciones ideológicas que llevaron a Ernesto Giménez Caballero a proponer una suerte de retrato, bajo el género epidíctico, de Manuel Azaña hacia 1932. Su Manuel Azaña (profecías españolas) significó una reformulación del mito republicano en uno fascista. En este contexto nos interesa estudiar desde la perspectiva de la Nueva retórica, el uso de las estrategias argumentativas que permiten la lectura de tres operaciones de trastrocamiento referidas a problemas diferentes en relación con el mito de la nación republicana: en primer lugar, las figuras de la polémica que definen el retrato de Azaña y lo convierten en un ´intelectual autoritario´. En esta secuencia la concepción de líder político se asocia con una perspectiva futura que lo convierte en líder fascista. En segundo lugar, nos referiremos a la operación de trastrocamiento respecto del Estado/aparato jurídico. Para GC la estructura de gobierno republicano es la antesala de la corporación fascista. Ese intento, que además supuso una concepción orteguiana de las masas y la unidad nacional, define la nación republicana como necesaria o previa al fascismo. En último lugar, nos encontramos con la arquitectura metafórica que sirve para analizar la parodia en que efectivamente cae el mito. La imaginería sexual que define lo femenino con la República y lo masculino, viril con el sindicalismo, el militarismo y el fascismo. El recorrido metodológico del ´retrato´ del duce o ´genio de España´, se basa en la dialéctica poesía/política, a través de la cual construye una prosopopeya basada en la ambigüedad de la producción literaria y política de Azaña. La perspectiva ´psicográfica´ o ´surrealista´ supone el uso de documentos con los que se pretende el efecto de realidad pero también se ajusta a la ´videncia´ con que GC se propone como biógrafo. El recurso de la prosopopeya encuentra su base teórica en una filosofía de la historia narrativista que, de alguna manera, instala los argumentos de la lectura negativa que sobre Azaña hizo la historiografía del régimen franquista, a la vez que construye a GC como ideólogo del fascismo en España. 3.El poeta, un obrero que trabaja con otros a España. Poesía y nación en la memoria crítica de Gabriel Celaya, por Sol Fantín: Es un estudio de las concepciones de una poesía nacional que aparecen en Poesía y verdad (1979), auto-antología de artículos en la que Gabriel Celaya revisa su propia producción crítica a partir del fin de la guerra civil. Si como poeta es uno de los principales referentes de la primera generación poética de posguerra o poesía social, Celaya es, además, una figura fundamental en el campo poético español de la segunda mitad del siglo XX por su labor como editor a contrapelo de la política oficial, y por su constante intervención en los debates poéticos de la época. Efusivo defensor del socialrealismo, que tiene su piedra de toque en el concepto de pueblo (rastreable hasta un Herder [1870]), Celaya sostiene esta posición durante casi cuarenta años: si en la década de 1940 rechaza la España imperial fantaseada por los garcilacistas adictos al régimen (una proyección retrospectiva del Estado-nación [Chartier, 1999]), en la década de 1970 ensaya una interpretación anti-capitalista del cosmopolitismo de la generación novísima, para terminar diferenciándose de ella. El recorrido de Castellet -que en 1960 es también paladín del realismo y en 1970 propugna el esteticismo cosmopolita, cada vez más cercano al catalanismo como nacionalismo periférico (Hobsbawm, 1990)- no es una opción para Celaya. Discutiendo también con la posición de Cernuda desde el exilio sobre una poesía y una identidad nacionales, Poesía y verdad (que Celaya mismo propone como unas memorias) se niega a dar por agotado un debate que, en la España de la transición, suena ya démodé. Recuperando ese gesto memorioso, este articulo quiere dar continuidad a los relatos que alimentan la relación entre poesía y nación, para abordar -desde los estudios literarios- un fenómeno como el nacionalismo, que sigue convocando a hombres y mujeres a morir en su nombre (Fernández Bravo, 2000).4.Formas del internacionalismo de la lengua: el caso de Jorge Semprún, por Raúl Illescas: La literatura de Jorge Semprún está atravesada por la historia del siglo XX. Testigo del horror de los campos de concentración, este autor queda colocado junto a otros escritores- sobrevivientes en un lugar imprescindible, doloroso e incómodo, a la vez. Así, tanto en la obra de Primo Levi como en las de Elie Wiesel e Imre Kertész, entre otros, la memoria y la lengua juegan un papel decisivo. En el caso de Semprún, la Guerra civil española, en primer lugar y la Segunda Guerra Mundial, en segundo lugar, configuran una trayectoria vital que permiten leer su literatura además, en clave transnacional. Probablemente el punto de partida para pensar el caso de Semprún sea el problema de la lengua. Su condición de exiliado durante gran parte de su vida, le otorga a esta un lugar privilegiado. Jacques Derrida (1997) propone respecto de la lengua una relación provocadora y productiva con los sujetos, al incorporar la idea de ´habitarla´. Al respecto, Semprún en su condición de exiliado establece relaciones empáticas y abiertas con diferentes lenguas. Me refiero al español como lengua materna, al francés como lengua adoptiva y el alemán como lengua de estudio. Sin embargo, todas ellas no ocupan solamente ese espacio sino que cada una, y en determinadas circunstancias, adoptan un lugar de resistencia. De este modo se constituye una suerte de internacionalismo producto de la decisión de Semprún de habitar diversas lenguas simultáneamente. El presente capítulo propone analizar las relaciones que este autor ha mantenido con las distintas lenguas y el modo en que a través de ellas, ha organizado un internacionalismo y cosmopolitismo en términos de políticas de la lengua. 5.Reproducción para la nación: una lectura de los cuentos de Mercè Rodoreda, por Eva Jersonsky: Consiste en una lectura de una selección cuentos de la autora catalana Mercè Rodoreda con el fin de realizar una aproximación a la figura de la mujer y su construcción como instrumento reproductor. Partiendo del carácter determinante que tienen la reproducción y la fertilidad en la construcción de la identidad femenina (Beauvoir, Butler) nos centramos en aquellas figuras que son construidas como objetos reproductores y que, al momento de perder la capacidad de engendrar nuevos sujetos, son desechadas o marginadas. Esta lectura se configura de manera tripartita al considerar este rol de la mujer en relación a su pareja, a la comunidad local y al Estado, teniendo en consideración cómo este carácter de instrumento cambia de acuerdo con la clase social a la que pertenece el sujeto o el status que posee. De esta manera, intentamos develar una forma de relatar la instrumentalización de la mujer relacionándola con la consolidación de una nación católica y machista en el contexto de la posguerra española, la posición político-social de Catalunya en ese contexto y la presencia y desarrollo de este fenómeno a nivel global.6.Mediterráneos y El viajero sedentario: literatura de ecos y reflejos, por Laura Sólimo: La literatura de viaje presupone, aún en su definición más básica, el encuentro entre dos culturas: la de origen y la visitada. En este capítulo se propondrá una lectura de los artículos de viaje que Rafael Chirbes publicó en la revista Sobremesa y que luego recopiló en dos volúmenes: El viajero sedentario (2004) y Mediterráneos (2008). La hipótesis principal de lectura es que las ciudades visitadas se construyen como ecos y reflejos de la cultura propia, por lo que se quiebra la distancia entre las dos culturas, que se entrecruzan y relacionan estrechamente, aún en sus diferencias más visibles. La lectura y la escritura son elementos fundamentales en la construcción de los espacios transnacionales que propone el autor en cada destino. Junto con el análisis del rol del viajero como lector y escritor, la caracterización de las ciudades y el carácter narrativo de los artículos posibilitan este análisis.7.El libro de los viajes equivocados de Clara Obligado: cuentos en espiral para desmontar Europa, por Armando Minguzzi: Los cuentos de Clara Obligado reunidos en el volumen El libro de los viajes equivocados contemplan la posibilidad de utilizar una serie de ficciones breves entrelazadas para revisar una serie de tópicos civilizatorios que anidan como relatos en el corazón de la historia europea. Será a partir de ellos y de una concepción del hecho de narrar cercana a la figura de una especial logarítmica que la autora se permite revisar la noción de identidad, la del tiempo como sustrato cronológico del mundo, la de globalización dentro de los límites del viejo continente como espacio de intercambio de culturas y la que contempla a los géneros literarios como formatos que sirven para dar cuenta de la experiencia humana.8.euskaratikgaztelainara. La traducción en la literatura vasca después del 2000, por María Belén Girasole y Marisol Chalian: Se propone un acercamiento a los modos de circulación y recepción de la literatura vasca en el campo literario hispanohablante, a partir de la comparación de las ediciones en euskera y castellano de SPrakotranbia (2001) de Unai Elorriaga López de Letona; y de Bilbao - New York - Bilbao?(2008) de Kirmen Uribe Urbieta. En ambos casos las traducciones se realizan dos años después de la publicación de la obra en euskera, pero mientras que en el segundo caso la realiza un traductor, en el primero se trata de una autotraducción. Para analizar este último aspecto, tendremos en cuenta los factores sociolingüísticos que, según Roberto Bein (2008), influyen en este tipo de prácticas. Considerando la traducción como una forma de reformulación intralingüística (Jakobson) analizaremos las operaciones básicas (omisiones, agregados, sustituciones, desplazamientos) que se llevan a cabo entre el texto y su traducción, intentando vincular estos cambios con las representaciones de los nuevos espacios previstos de circulación que los orientan (Arnoux; 2006). Asimismo, buscaremos inscribir este caso particular en el contexto del lugar de la literatura vasca en el campo literario hispanoamericano desde el inicio de la democracia, haciendo especial hincapié en las políticas editoriales de algunas de las principales firmas españolas (cuántos y cuáles libros vascos se publicaron, de qué características).9.Transformaciones críticas y nuevas formas de intervención: el rol de los blogs y las redes sociales en el campo literario español contemporáneo, por Ludmila Vergini: Se abordan las nuevas formas que adquiere la intervención crítica de escritores españoles contemporáneos al inscribirse en algunos espacios propiciados por la red (especialmente blogs y redes sociales, tales como Facebook y Twitter). En efecto, según Jara Calles (2012), la expansión y la generalización del uso de estas plataformas conllevó un cierto desplazamiento de la crítica española del ámbito de los suplementos culturales y las recensiones académicas hacia el de la red. Nos centraremos, en primer lugar, en el rol que tuvieron estos espacios en la visibilización y consagración del grupo de escritores de la llamada Generación Nocilla, Mutante o Afterpop. Por otro lado, indagaremos la manera en que estos nuevos formatos críticos se insertan en el campo literario español actual y los vínculos que establecen (continuidades o rupturas) con otros espacios o formatos tradicionalmente encargados de la difusión y legitimación de autores y obras. En este punto, tendremos en cuenta el cruce entre la actividad editorial de estos autores (las obras publicadas) y las prácticas vinculadas al desarrollo de sus blogs y redes sociales. Asimismo, veremos las posibles transformaciones en el estatuto de la crítica que suponen estos soportes, a partir del análisis de sus procedimientos de enunciación particulares, de la naturaleza de los contenidos en ellos publicados y de los modos de vinculación y de participación que allí se propician. Por último, examinaremos las formas de construcción de la figura de autor y las representaciones del rol social a él asignado en estas nuevas plataformas, en conexión con los debates en torno a las literaturas post-autónomas, así como con la posibilidad de repensar, a partir de estos puntos, algunas dicotomías tradicionales (en especial, la de cultura letrada versus cultura de masas).