INVESTIGADORES
BECCACECE Hernan Mario
informe técnico
Título:
Macrolepidópteros de la Reserva Yaboty con énfasis en la familia Arctiidae
Autor/es:
BECCACECE, H. M.; NAVARRO, F. R.; ZAPATA, A. I.; DREWNIAK, M. E.; VILLAFAÑE, N. A.; CHALUP, A. E.; SAN BLAS, D. G.
Fecha inicio/fin:
2013-01-01/2014-01-01
Páginas:
1-25
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Biológica
Campo de Aplicación:
Prom.Gral.del Conoc.-Cs.Exactas y Naturales
Descripción:
En Argentina, el número de especies de mariposas y polillas en ambientes naturales es incierto. Mientras algunas familias como Sphingidae y Saturniidae se encuentran más o menos bien relevados (Moré et al., 2005; Zapata et. al., 2012), de otras apenas se conocen faunas parciales de algunas provincias o ambientes (Pastrana, 2004).Uno de los ambientes naturales con mayor biodiversidad en Argentina es la Selva Paranaense. La Reserva de Biósfera Yabotí (RBY) comprende 236.313 ha de Selva Paranaense y es una de las áreas protegidas más importante de Misiones. Se localiza en el sureste del ?Corredor Verde? de la Provincia de Misiones, en los departamentos San Pedro y Guaraní. Alberga un gran número de especies de aves y mamíferos. Sin embargo, la información con la que se cuenta de macrolepidópteros y particularmente de árctidos es escasa. El objetivo de este trabajo fue conocer la riqueza de macrolepidópteros con énfasis en los árctidos de la RBY. Se presenta una lista completa de las especies determinadas y un catálogo digital con imágenes de árctidos que pudieron ser identificados en un CD.