INVESTIGADORES
CRESPO Sebastian Andres
informe técnico
Título:
Inventario Nacional de Glaciares. Informe de las subcuencas de los ríos de las Cuevas y de las Vacas, cuenca del río Mendo
Autor/es:
VILLALBA RICARDO; LAURA ZALAZAR; LIDIA FERRI; MARIANO CASTRO; CRESPO SEBASTIAN; FALASCHI DANIEL; LENZANO GABRIELA; MASIOKAS MARIANO; PIERRE PITTE; ROJAS FACUNDO; RUIZ LUCAS; ETIENNE BERTHIER; TROMBOTTO DARIO; LEIVA JUAN CARLOS; ESPIZUA LIDIA
Fecha inicio/fin:
2009-04-01/2015-12-01
Páginas:
1-74
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
INVENTARIADO DE RESERVAS HIDRICAS ESTRATEGICAS PARA EL PAIS
Campo de Aplicación:
Recursos hidricos
Descripción:
Conscientes de la importancia nacional y regional de los cuerpos de hielo en nuestra Cordillera, entre junio y octubre de 2010 las Honorables Cámaras de Diputados y Senadores de Argentina convirtieron en Ley un Proyecto de Presupuestos Mínimos para la Preservación de los Glaciares y el Ambiente Periglacial, que contempla entre otras medidas, la creación de un Inventario Nacional de Glaciares. El 28 de Octubre de 2010 fue promulgada la Ley 26.639 de Presupuestos Mínimos para la Preservación de los Glaciares y del Ambiente Periglacial, la cual en su Artículo 3 establece:ARTÍCULO 3º Inventario. Créase el Inventario Nacional de Glaciares, donde se individualizarán todos los glaciares y geoformas periglaciares que actúan como reservas hídricas existentes en el territorio nacional con toda la información necesaria para su adecuada protección, control y monitoreo.El objetivo principal del Inventario Nacional de Glaciares es la identificación, caracterización y monitoreo de todos los glaciares y crioformas que actúan como reservas hídricas estratégicas en la República Argentina, establecer los factores ambientales que regulan su comportamiento, y determinar la significancia hidrológica de estos cuerpos de hielo a la escorrentía andina. Este objetivo general se enmarca en el Objeto de la Ley de Presupuestos Mínimos definido en su Artículo 1. ARTÍCULO 1º Objeto. La presente ley establece los presupuestos mínimos para la protección de los glaciares y del ambiente periglacial con el objeto de preservarlos como reservas estratégicas de recursos hídricos para el consumo humano; para la agricultura y como proveedores de agua para la recarga de cuencas hidrográficas; para la protección de la biodiversidad; como fuente de información científica y como atractivo turístico. Los glaciares constituyen bienes de carácter público. Este Inventario Nacional deberá sentar las bases para un estudio de largo plazo de los cuerpos de hielo de Argentina, su dinámica, hidrología y relación con el ambiente, definiendo metodologías de mapeo y monitoreo sistemáticos aplicables a las diferentes regiones y condiciones ambientales existentes a lo largo de la Cordillera de los Andes. En el presente informe se describen los resultados de los inventarios realizados en las subcuencas de los ríos de las Cuevas y de las Vacas. Estas subcuencas forman parte de la cuenca del río Mendoza, ubicada en la provincia del mismo nombre, en la región de los Andes Centrales de Argentina, la cual presenta una vertiente hidrográfica atlántica y forma parte del sistema hidrológico del río Colorado. El trabajo de identificación de glaciares en la subcuencas de los ríos de las Cuevas y de las Vacas ha sido realizado siguiendo lineamientos internacionales adaptados a condiciones locales y regionales. La metodología utilizada ha sido desarrollada por el IANIGLA y sirve de base para el Inventario Nacional de Glaciares en Argentina.