INVESTIGADORES
MOREYRA Cecilia Edith
libros
Título:
Historia de lo cotidiano. Cuerpos, espacios y objetos en la Córdoba del siglo XIX
Autor/es:
CECILIA E. MOREYRA
Editorial:
Editorial de la Universidad Nacional de Córdoba
Referencias:
Año: 2023 p. 242
ISSN:
978-987-707-264-8
Resumen:
Este libro supone un viaje hacia el universo cotidiano de la Córdoba del sigloXIX. En sus páginas se indaga, describe y analiza el territorio de lo repetitivo yrutinario, constituido por la inagotable acumulación de un día a otro, donde se tejen ydestejen hábitos y rutinas. Esta repetición engendra la costumbre y, a su vez, erosiona lasensación de singularidad de las cosas, que llegan a ser percibidas como espontáneas,por no decir triviales e intrascendentes. Una rápida mirada a nuestro alrededor bastapara caer en la cuenta que no solo interactuamos con personas, también lo hacemos conobjetos. Así, un entramado de agencias humanas y no humanas; de cuerpos, espacios yobjetos, producirá esas pequeñas vivencias cotidianas: vestirse, comer, dormir, rezar,lavarse, andar, sentarse, entre muchas más. El escenario de esta historia será el espaciodoméstico, la unidad material que habitaron personas y conjuntos de personas que,emparentadas o no, compartieron un lugar, una mesa, un techo. Para indagar el universode lo cotidiano de la Córdoba del siglo XIX buceamos en los archivos, buscando lasmiles de huellas que dejaron miles de acontecimientos. Los testamentos e inventariospostmortem nos devolvieron fragmentos de esos espacios domésticos mediante listas deinmuebles, tierras, animales, mobiliario de la casa, trastes que se usaban en la cocina,telas y prendas de vestir, herramientas de trabajo, libros, objetos devocionales, alhajas yesclavos. Emprendimos la tarea de vincular unas huellas con otras y unas historias conotras. Reunimos los fragmentos e hilvanamos los retazos, advirtiendo, en ese camino,cambios y continuidades en las prácticas cotidianas a lo largo del tiempo.