INVESTIGADORES
GERBAUDO Analia Isabel
libros
Título:
Taller de lectura y escritura sobre textos filosóficos (textos y actividades)
Autor/es:
GERBAUDO, ANALÍA
Editorial:
Centro de Publicaciones de la UNL (Colección Cátedra)
Referencias:
Lugar: Santa Fe; Año: 2002 p. 118
ISSN:
987-508-178-7
Resumen:
El texto, pensado como material introductorio para los ingresantes universitarios a carreras de filosofía, presenta una lectura de un conjunto de problemas teóricos relacionados con la tarea de leer textos filosóficos y de producir escritos filosóficos y sobre textos filosóficos. En primer lugar presenta categorías generales que cuestionan la posibilidad de un punto de vista de lectura neutral: se introducen aquí los conceptos de ¨paradigma¨ y de ¨comunidad¨ de Kuhn (1962, 1969, 1977). El primer módulo anticipa un conjunto de problemas que atraviesan el trabajo de lectura de los textos legibles como filosofía: ¿es posible escindir forma de contenido en la escritura filosófica?; el lugar del punto de vista y las múltiples miradas sobre un mismo texto; los diferentes modos de construir hipótesis y desarrollar argumentos según el paradigma que orienta la producción del filósofo; análisis de algunos de los criterios y argumentos que permiten hablar de límites de la interpretación así como de los contra-argumentos; diferenciación entre textos filosóficos y reconstrucciones históricas de la filosofía; relación entre escritura filosófica y autobiografía; la noción de ¨género discursivo¨ desde diferentes tradiciones. El segundo módulo precisa un conjunto de categorías que ayudan a distinguir la producción de textos filosóficos de la producción de textos sobre textos filosóficos. Desde este lugar, transparenta los protocolos de la escritura académica sobre la filosofía, puntualmente, la escritura promovida desde la universidad.