INVESTIGADORES
VERZERO lorena
libros
Título:
Sombras, suspiros y memorias. Prácticas culturales y dictaduras en el Cono Sur
Autor/es:
KARINA DAPPIANO; LORENA VERZERO; LUCÍA PATIÑO MAYER; MARÍA LAURA FABRIZIO
Editorial:
Ediciones de la Universidad Nacional de Lanús. Colección: Instituto de Justicia y Derechos Humanos. Serie: Memoria
Referencias:
Lugar: Remedios de Escalada; Año: 2020 p. 262
ISSN:
978-987-4937-70-4
Resumen:
Desde hace algunos años, la revisión de la década del setenta aparece para la sociedad argentina como uno de los elementos fundamentales en los procesos de construcción de identidades. A los años de la militancia y de las experiencias revolucionarias como tiempo histórico, han incorporado con vigor tanto los años de la última dictadura (1976- 1983) como los de la transición democrática, en los estudios musicológicos, teatrales, históricos, de Sociología de la Cultura, etc. La violencia ejercida por los diferentes organismos estatales se manifiesta en las producciones artísticas y culturales, tanto desde un lugar de colaboración o construcción funcional a los regímenes, como desde un lugar de resistencia o clandestinidad. La conceptualización de este pasado como "historia reciente" nos permite tender lazos hacia el presente, puesto que este pasado aparece como un tiempo cercano que aún interpela a los sujetos en la construcción de identidades individuales y colectivas. Los problemas que evidencian dicha noción se corresponden con aquellos que nos interesa poner de relieve: la fractura de límites disciplinares y territoriales, y la adopción, en su lugar, de miradas transdisciplinares y regionales, que demandan nuevas reflexiones metodológicas y epistemológicas. La "historia del tiempo presente" es la historia de un pasado-presente, que no ha acabado, que aún sigue allí. En este sentido se enlaza la historia con la memoria y se construyen puentes disciplinares que se ponen en perspectiva en este libro. En el año 2017 se crea en la Universidad Nacional de Lanús el Instituto de Justicia y Derechos Humanos "Eduardo Luis Duhalde" que continúa con la labor que desde 1996 llevó adelante el Centro de Derechos Humanos, expresión temprana del compromiso de la UNLa con la vigencia de los derechos fundamentales, incorporando la tarea de articular la producción de conocimiento en ese campo, las publicaciones y la oferta académica.En el marco de los trabajos del Instituto sobre Cultura, Memoria y Territorio se desarrollaron múltiples proyectos de investigación y diversas actividades académicas, entre ellas, en el año 2017, el coloquio "Producciones culturales y dictadura: Dilemas y debates", del cual participaron investigadores especializados en la temática provenientes de diferentes países del Cono Sur, dando lugar a discusiones y debates. Se logró de este modo la construcción de una mirada más amplia sobre cultura y dictaduras del Cono Sur. Se exploraron cruces, articulaciones y rasgos distintivos en lo que fue un período histórico con gobiernos autoritarios a nivel regional. Este libro es el resultado de todo este proceso y pone en diálogo, ya no desde el intercambio oral sino desde la palabra escrita, los diferentes trabajos que se presentaron en el coloquio revisados y actualizados. A esto se agrega la presentación del Dr. Esteban Buch, investigador y docente en la École de Hautes Études en Sciences Sociales de Paris, autor de numerosos libros y referente en estas temáticas cuya perspectiva aporta una mirada articulada sobre los diferentes trabajos aquí incluidos.