INVESTIGADORES
MEO Analia Ines
libros
Título:
Recursos Humanos de Ciencia y Tecnología: capacidad de absorción de conocimiento, masa crítica, migración y movilidad.
Autor/es:
CASTRO SPILA, J.; ROCCA, LILIANA; ANDONI, I; MEO, A.
Editorial:
Universidad del País Vasco
Referencias:
Lugar: Servicio Editorial de la Universidad del País Vasco; Año: 2009 p. 133
ISSN:
9788498602579
Resumen:
La presente publicación presenta los resultados obtenidos en dos estudios complementarios sobre la dinámica de recursos humanos de ciencia y tecnología en la Comunidad Autónoma del País Vasco (CAPV). Ambas investigaciones se realizaron en el marco del Programa de Estudios sobre Calidad y Movilidad de Recursos Humanos en Ciencia y Tecnología, liderado por el área de investigación de la Cátedra Sánchez Mazas ? UPV/EHU En el primer estudio se analizaron cinco factores centrales de la dinámica territorial en materia de recursos humanos de ciencia y tecnología (RHCT): (a) la demanda territorial (efectiva y potencial) de los RHCT, (b) la movilidad geográfica de los RHCT, (c) la visibilidad territorial de los agentes de CTI, (d) las redes de investigación / innovación de los agentes territoriales de CTI; (e) los productos obtenidos por los agentes territoriales (patentes, publicaciones, tipos de innovación). Estos factores se estudiaron en tres  gentes clave del sistema vasco de ciencia, tecnología e innovación (CTI): empresas, grupos universitarios de investigación y centros tecnológicos, localizados en las tres provincias vascas (Araba, Bizkaia y Gipuzkoa). En el segundo estudio se analizó, desde una perspectiva cualitativa, la situación de la masa crítica y la fuga de cerebros en la CAPV. El estudio se focaliza en cuatro interrogantes centrales: ¿Existe en la actualidad en la CAPV un problema de masa crítica en innovación e investigación? ¿Se encuentra la CAPV afrontando una situación de ?fuga de cerebros?? ¿Qué condiciones obstaculizan o facilitan la atracción y vinculación de científicos y tecnólogos vascos y extranjeros hacia la CAPV? Y finalmente, ¿Qué estrategias y acciones deberían contemplarse para hacer más ?atractiva? la CAPV para científicos y tecnólogos de excelencia?