INVESTIGADORES
BERRA Silvina Del Valle
informe técnico
Título:
Evaluación del procedimiento de priorización de la investigación clínica y en servicios sanitarios en Cataluña.
Autor/es:
BERRA S; SÁNCHEZ E; PONS JMV; TEBÉ C; AYMERICH M
Fecha inicio/fin:
2006-01-01/2008-04-10
Páginas:
1-40
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Procedimiento de priorización de la investigación
Campo de Aplicación:
Tecnologia sanitaria y curativa-Otros
Descripción:
La Agencia de Evaluación de Tecnología e Investigación Médicas (AATRM) gestiona desde 1996 una convocatoria pública para la concesión de ayudas a proyectos de investigación clínica y en servicios sanitarios. Durante el año 2000, para la priorización de temas, se incorporó una estrategia participativa que incluye los criterios propuestos por el Institut of Medicine (IOM) de los Estados Unidos de América y los pesos de esos criterios adaptados por OSTEBA. Los objetivos del presente trabajo fueron: 1) obtener la opinión y el consenso de la comunidad científica catalana sobre los criterios incluidos en el método de priorización, con la posibilidad de incorporar unos de nuevos; 2) evaluar la importancia relativa (pesos) de los criterios; 3) analizar la fiabilidad y validez de la escala de priorización de las propuestas de temas de la convocatoria de investigación clínica y en servicios sanitarios. Métodos: Se realizó una técnica de consenso y una prueba test-retest de los temas. Se utilizaron diferentes métodos de cálculo para obtener los pesos de cada criterio a partir de los otorgados por cada panelista; y se analizó los resultados de cada uno de ellos. La evaluación de la escala de prioridad incluyó el análisis de la distribución de puntuaciones en cada criterio, la consistencia interna (alfa de Chronbach), la estabilidad test-restest y la valoración por diferentes observadores (coeficiente de correlación intraclase o concordancia inter-evaluadores). La validez se estudió mediante la correlación entre la puntuación total obtenida por el tema y la valoración global del nivel de prioridad del tema que se pidió también al evaluador.