INVESTIGADORES
ROSELL Pablo Martin
libros
Título:
Las Admoniciones de Ipuwer. Literatura política y sociedad en el Reino Medio egipcio
Autor/es:
ROSELL PABLO MARTÍN
Editorial:
BAR International Series
Referencias:
Lugar: Oxford; Año: 2015 p. 177
ISSN:
9781407314136
Resumen:
El presente libro contiene la traducción al español junto con un estudio y una interpretación de un texto literario egipcio del Reino Medio conservado en el anverso del Papiro Leiden I 344 conocido bajo el nombre de las Admoniciones de Ipuwer. La hipótesis central de nuestra investigación parte de considerar y comprender al relato de las Admoniciones de Ipuwer como un texto de literatura política que habría sido elaborado en el Reino Medio, durante la primera parte de la dinastía XIII, en el marco de un contexto de sucesión circulante en el poder y en el trono por parte de las elites egipcias, con la intención de legitimar el poder del Estado y la monarquía egipcia junto con un determinado sector político y social. En este sentido, en dicho trabajo se aborda la problemática de la práctica de la literatura egipcia por parte de las elites egipcias y los sectores dominantes, y se fundamenta cómo ciertos textos literarios habrían sido un medio para la legitimación política del Estado y su clase dirigente así como vías de legitimación ideológica y social de las propias elites productoras y destinatarias de estos textos. A través del análisis y la interpretación del texto de las Admoniciones de Ipuwer se pretende comprender a la literatura que habría cobrado auge durante el Reino Medio y que habría permeado y plasmado -por medio de sus relatos y narraciones- imágenes y representaciones de la sociedad egipcia del período. Examinamos así, las escenas de un mundo al revés presentes en dicho texto mediante la representación literaria de una revolución social, junto con el ideal de sociedad y de soberano que se intenta desarrollar y plasmar desde la clase gobernante. Asimismo, en este libro se desarrolla un análisis sobre las expresiones sobre lo político y lo ideológico contenidas en dicho texto y en otras fuentes del período con el objetivo de develar cómo se conjugaban y articulaban con mecanismos de legitimación estatal y cohesión social por parte de las propias elites del Reino Medio. Por otra parte, en nuestra investigación sostenemos la hipótesis de que en las Admoniciones de Ipuwer habrían quedado plasmadas las huellas y las transformaciones de procesos históricos, políticos, sociales, culturales y religiosos a partir de los cuales es posible reconstruir y observar los ideales de sociedad, poder y gobierno del Reino Medio y de la sociedad que habría elaborado y producido dicho texto en la dinastía XIII. Así en este estudio hemos avanzado en la comprensión de la relación entre política y literatura en el Reino Medio egipcio, lo cual nos ha permitido entender y comprender al texto de las Admoniciones de Ipuwer como un fiel exponente de la denominada literatura política que cobró auge durante el Reino Medio destinada a legitimar y cohesionar tanto a la clase dirigente egipcia y a sus elites, como al Estado y a la monarquía egipcia.En suma, en este libro hemos realizado un estudio que intentase dar cuenta por un lado de las cuestiones inherentes al texto de las Admoniciones de Ipuwer y a su contexto de producción, así como también a los problemas referidos y ligados con su posible funcionalidad e intencionalidad.