BECAS
MAFFERRA Luis Eduardo
libros
Título:
Arqueobotánica del Norte de Mendoza. Interpretaciones sobre el rol de los vegetales en la interacción indígena-hispana durante el siglo XVI.
Autor/es:
MAFFERRA, LUIS
Editorial:
Editorial de la FFyL UNCuyo-SERIE PUBLICACIONES DEL CIRSF
Referencias:
Año: 2013 p. 111
ISSN:
978-950-774-294-1
Resumen:
A través de un análisis arqueológico, este libro trata de responder y problematizar la pregunta de ¿cuál fue el rol de las plantas para las sociedades humanas pasadas? Las respuestas se elaboran a partir de un estudio de antecedentes y del rescate y análisis de restos de semillas y frutos arqueológicos. El registro analizado proviene del Norte de la provincia de Mendoza y corresponde a contextos del siglo XVI y XVII, lapso en el que se dieron en la región, las primeras interacciones entre la sociedad indígena Huarpe y la hispana. A la luz de esta nueva evidencia, el autor se atreve primero a preguntar sobre un tema dado por sentado desde hace 50 años: ¿Practicaron los Huarpes la agricultura? Luego, en el contexto de las relaciones de poder dadas en la conquista y colonización hispana en la región, se pregunta sobre el rol social de las plantas en este proceso. En ambos casos, las respuestas son inesperadas.