INVESTIGADORES
BASSO MONTEVERDE Mercedes leticia
libros
Título:
Reflexiones éticas para una sociedad en transformación
Autor/es:
BARRIO CATALINA, BASSO MONTEVERDE LETICIA (COMPS.)
Editorial:
Biblioteca electrónica AADIE
Referencias:
Lugar: Mar del Plata; Año: 2009 p. 608
ISSN:
978-987-25522-1-3
Resumen:
Toda reflexión sobre el hombre, su vínculo con la naturaleza y su comportamiento en el entorno social no puede omitir un análisis ético que atienda con gran compromiso y seriedad al desarrollo de estas cuestiones a lo largo de la historia. La filosofía se detiene en estas problemáticas y, por un camino argumentativo, aborda cada factor influyente que corresponda a estos temas del sector práctico sea desde sus fundamentos, supuestos, concepciones internas o implicancias externas. El poder de cuestionar las acciones humanas y sus fines, las condiciones de posibilidad de toda estructura modal fáctica, la validez discursiva de cada idea y toda normativa referente a lo moral requiere de un estudio complejo que comprenda cada elemento contextualizado en un tiempo, espacio, tradición e identidad. En torno a ello, las diversas perspectivas de la disciplina filosófica entran fuertemente en juego cuando se trata de dar razones de cada decisión. El amplio bagaje del plano ético incluye problemáticas de índole política, ontológica, gnoseológica, sociológica, antropológica, entre otras. Es importante destacar que la ética no reduce sus discusiones al sector privado en el que investigadores especializados deliberan sino que ella difunde e incita a la sociedad en general al reconocimiento de nuestros actos enseñándonos qué se debe hacer y qué puede considerarse como tal. Ahora bien, teniendo en cuenta el plano ético y la importancia de reflexionar sobre lo que acontece en el ámbito social, en el presente escrito se ofrece un recorrido por algunas de las problemáticas que aquí tienen lugar. Docentes, investigadores, alumnos y demás participantes nos invitan a través de sus trabajos a reflexionar sobre una serie de problemas que pertenecen a la Ética teórica y aplicada, articulados bajo los ejes que se presentan a continuación. Dentro de la Ética teórica las perspectivas de análisis corresponden a: la Historia de la ética; Fundamentación de la ética; Problemas metaéticos; Universalidad, multiculturalismo y comunitarismo; y la relación entre Ética, política y derecho. Por el otro lado, en el área de la Ética aplicada se encuentran: la Bioética; Ética y educación; Ética ambiental; Ética y medios de comunicación y Éticas y deontologías profesionales.