INVESTIGADORES
HERAM yamila
informe técnico
Título:
Informe sobre programación televisiva 2023
Autor/es:
HERAM, YAMILA; DAGATTI, MARIANO; GAGO, MARÍA PAULA; AHIBE, AGUSTINA; GALLO, AGUSTINA
Fecha inicio/fin:
2023-05-09/2023-11-01
Páginas:
1-57
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Social
Campo de Aplicación:
Ciencia y cultura-Cultura
Descripción:
El campo de observación son las grillas de programación de la televisión de aire del Área Metropolitana de Buenos Aires, Argentina. La metodología se organiza sobre la base de la propuesta de Orza (2002) con ajustes incorporados en los últimos años a partir del trabajo de Heram (2020, 2021). En lo que respecta a la construcción de la muestra, es de corte semana la unidad mínima de análisis, ya que la grilla televisiva se organiza semanalmente en relación con los tiempos de la cotidianeidad social (Martín Barbero, 1987). La cantidad de días relevados corresponde a una semana en el mes de junio, teniendo en consideración las 24 horas de programación diaria (en algunos canales se reitera programación a la madrugada y en otros no se emite programación). Las grillas relevadas corresponden a cinco canales de gestión privada Telefe, Canal 9, América TV, NetTV, El Trece y un canal público -Televisión Pública-. Aquí se presentan los resultados del 1er informe en el marco del Observatorio de Grillas de programación televisiva. Se organizada el relevamiento a partir del porcentaje en tiempo de pantalla por tipo de discurso, por género televisivo, producciones en horario del prime time, país de origen del producto, entre otros.