INVESTIGADORES
PONTONI Gabriela Alejandra
informe técnico
Título:
Informe de Diagnóstico del Proyecto "Fortalecimiento de trayectos formativos para la educación y el trabajo. Experiencias de articulación con actores de la economía popular y social de Florencio Varela"
Autor/es:
UNAMUNO, ESTEBAN; ANDREA DEL BONO; BULLONI YAQUINTA, MA. NOEL; PONTONI, GABRIELA ALEJANDRA
Fecha inicio/fin:
2022-02-01/2022-05-31
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Social
Campo de Aplicación:
Desarrollo socioeconomico y servicios
Descripción:
Este informe diagnóstico se enmarca en el proyecto de extensión universitaria: Fortalecimiento de trayectos formativos para la educación y el trabajo. Experiencias de articulación con actores de la economía popular y social de Florencio Varela, desarrollado en el marco de la Convocatoria Universidad, Cultura y Territorio (2021), impulsado por laSecretaría de Políticas Universitarias. Lacontraparte de esta articulación se desarrolló junto a la Dirección de Políticas Integradoras de la Secretaría de Desarrollo Social del Municipio de Florencio Varela.El equipo de trabajo del Proyecto lo integran las docentes Andrea Del Bono (directora), María Noel Bulloni y Gabriela Pontoni, las graduadas María Chaile y Mariana Reiter, y la estudiante avanzada Marcela Bartolo. Cabe resaltar que para el procesamiento y sistematización de los datos presentes en este informe se contó con la colaboración del Lic. Esteban Unamuno, también docente de la UNAJ, quien junto al equipo consolidaron la información que se sintetiza en estas páginas.Cabe mencionar, sintéticamente que en este documento se plantearon las necesidades existentes en el plano de la capacitación sobre temáticas relacionadas con la promoción de la Economía Popular y Solidaria en los CICs de Florencio Varela. Este insumo permitió formular los lineamientos de los talleres que posibilitaron trazar las estrategias y prácticas concretas en pos de sumar información para el desarrollo de iniciativas de proyectos (emprendimientos) en el marco Economía Popular y Solidaria, adecuándose a las expectativas de las/os destinatarias/os de estos recursos.