INVESTIGADORES
MILITELLI Maria Ines
informe técnico
Título:
Estado reproductivo del langostino (Pleoticus muelleri) del sector patagónico (noviembre 2021). Análisis de abundancia y estructura de longitudes
Autor/es:
FERNÁNDEZ, M.; MILITELLI M.I.; GARCÍA PENONI, M.; ESTRADA, M; MALDONADO MONTES DE OCA, E.; BRACHETTA, H
Fecha inicio/fin:
2022-04-01/2022-12-28
Páginas:
1-12
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Biológica
Campo de Aplicación:
Rec.Nat.Renov.-Explotacion
Descripción:
Se presentan los resultados del análisis de la información colectada durante la campaña BS-2021/02 (noviembre 2021) realizada entre 43ºS-47ºS. Los mismos corresponden a la distribución espacial y estructura de longitudes de largo de cefalotórax de hembras maduras (HM) e impregnadas (hembras próximas a desovar) (HI), así como a datos de abundancia. A la vez se realizó un análisis comparativo interanual según información de los años 2017 a 2020. Los mayores valores de abundancia relativa puntual y porcentaje de HM, al igual que de longitud media de cefalotórax, se registraron al norte de 45ºS. La presencia de HI se observó en aguas nacionales cercanas a la costa de Rawson y al norte del Golfo San Jorge. Considerando la totalidad del área de estudio, la abundancia media de hembras en reproducción en 2021 fue inferior respecto a 2018, 2019 y 2020, siendo las diferencias sólo significativas respecto a 2020. La participación porcentual de HM fue semejante a la estimada en 2020 y superior a la estimada para 2017 a 2019 mientras que el porcentaje de HI fue superior al valor de 2020. La distribución de longitudes de hembras adultas (>31 mm LC) y de HM en el sector Norte de Chubut y SGSJ muestra una mayor participación de hembras mayores respecto a 2020