INVESTIGADORES
GIORGIO Ernesto Martin
informe técnico
Título:
Informe de Avance Segundo Semestre PIA 14005
Autor/es:
GIORGIO EM; ALVARENGA AE; FONSECA MI; ZAPATA PD; VILLALBA LL
Fecha inicio/fin:
2015-05-01/2015-11-01
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Biológica
Campo de Aplicación:
Energia-Combustibles
Descripción:
El proyecto se enmarca dentro de dos de los lineamientos generales de la convocatoria PIA 2014: 1) Desarrollo de tecnologías para la producción de biocombustibles. 2) Manejo y usos alternativos de residuos forestales y foresto-industrialesLa obtención de biocombustibles se concibe con un alcance multipropósito: disminuir la dependenciade combustibles de origen fósil, disminuir la contaminación ambiental que los mismos producen,alcanzar mayor estabilidad en el precio de los combustibles, contribuir a la generación de empleo, entreotros. Por otro lado, el uso del bioetanol como combustible trae aparejado otros beneficios tales comomejor octanaje, mejor combustión y menor cantidad de emisiones contaminantes.El desarrollo de tecnología para la producción de bioetanol de segunda generación implica superar laslimitaciones que impone el acceso a los azúcares fermentables incluidos en las moléculas de celulosaque representa alrededor del 70% de la materia orgánica vegetal. Uno de los aspectos cruciales conmayor impacto en este tipo de tecnologías, es la obtención de enzimas con capacidades aptas para suaplicación en la etapa de sacarificación para la producción de bioetanol, considerada como la etapamás costosa del proceso.Por otro lado, en las zonas de mayor actividad forestal, como las provincias de la Mesopotamia, losresiduos de la foresto-industria representan una fuerte carga del sistema que resulta sub-aprovechadaya que en su mayoría es usada como insumo calórico. Una de las alternativas para el uso de estosresiduos en su aprovechamiento para la producción de biocombustibles, como el bioetanol, pero estaalternativa requiere la etapa adicional de disgregación del material lignocelulósico para acceder a losazucares fermentables.