INVESTIGADORES
BERMEJO Talia
informe técnico
Título:
Informe Final - Resultados del Proyecto Estudios curatoriales: dimensión histórica, crítica, técnica y de conservación
Autor/es:
DIANA B. WECHSLER, TALÍA BERMEJO ET. AL.
Fecha inicio/fin:
2011-01-01/2011-12-30
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Estudios relativos a la curaduría en arte plásticas.
Campo de Aplicación:
Promocion general del conocimiento
Descripción:
De acuerdo a los presupuestos que han sostenido nuestro trabajo al inicio de este proyecto, consideramos que la curaduría es una práctica plural y compleja destinada a la producción de conocimientos a partir de la construcción de un tipo singular de narración: los relatos curatoriales. En este sentido, su ejercicio está vinculado tanto a la investigación como a la revisión crítica y con ella la elaboración de nuevas perspectivas sobre nuestras sociedades, nuestras percepciones del presente y del pasado, otras preguntas acerca de la producción simbólica y desde ellas sobre nuestras configuraciones y representaciones de lo real o de las realidades –en el sentido más extenso del término-, así como a la introducción o reintroducción de problemáticas vinculadas a las visualidades, técnicas, tramas histórico-sociales y culturales tanto del pasado como del presente. Desde el inicio de este proyecto de investigación, partimos del presupuesto de que toda área de enseñanza –más aun si se trata de un posgrado- requiere correlativamente de un área de investigación. Entonces, a partir de esta consideración y desde esta concepción de la curaduría en tanto disciplina crítica, este proyecto de investigación ha avanzado sobre el conjunto de líneas de trabajo propuestas en el plan de trabajo inicial, el área de lo que denominamos “estudios curatoriales”, y 5 sub-áreas: 1. Relatos curatoriales, análisis histórico-crítico 2. La crítica curatorial 3. Curaduría y conservación 4. Curaduría y coleccionismo público y privado 5. La curaduría editorial como espacio de autonomía relativa