INVESTIGADORES
PALERMO HABER Hernan Manuel
libros
Título:
El cotidiano de Trabajo.
Autor/es:
HERNÁN M. PALERMO
Editorial:
Antropofagia
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2023 p. 172
ISSN:
978-987-1983-54-4
Resumen:
“El cotidiano de trabajo” es resultado de un trabajo de investigación colectiva en el que nos adentramos en la multiplicidad de formas en que las clases trabajadoras experimentan sus condiciones de vida. Formados por los aportes de la antropología del trabajo e inspirados por las ideas de E.P. Thompson sobre la importancia de estudiar la formación de la clase, en lugar de entenderla como una entelequia per se, analizamos diversos colectivos de trabajadores y trabajadoras, sus condiciones laborales, sus relaciones familiares, sociales y sindicales, sus visiones del mundo, sus afectos, valores, símbolos y prácticas, así como sus expectativas de futuro. Al mismo tiempo, las transformaciones que trajo aparejada la actual pandemia del COVID-19 ocupan un lugar destacado en nuestros análisis. Es innegable que el mundo del trabajo no será el mismo, e incluso las formas de investigar esos universos también se han visto profundamente afectadas. El título del libro produce una sustantivación morfológica, precisamente para subrayar que “el cotidiano” no es meramente un escenario donde las acciones ocurren; sino que, ejerce una influencia sobre el modo en cómo estas se desarrollan. La intención de este libro es plantear algunas pistas sobre preguntas cruciales de las ciencias sociales del trabajo en la actualidad, como por ejemplo: ¿adónde se dirige el mundo el trabajo? ¿Cómo es ese mundo del trabajo? ¿Qué continuidades persisten en el trabajo actual? ¿Qué nuevas relaciones de trabajo produce el capitalismo contemporáneo? ¿Qué nuevas cuestiones introducen las tecnologías digitales en las experiencias de trabajadores y trabajadoras? ¿Cómo ha afectado la vida de los trabajadores y trabajadoras la digitalización del trabajo y la vida? ¿Cómo se expresa la división sexual del trabajo en la contemporaneidad? ¿Cuál es la importancia de los trabajos de cuidados?