INDES   27311
INSTITUTO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO SOCIAL
Unidad Ejecutora - UE
libros
Título:
Los laberintos de la violencia patriarcal
Autor/es:
TAMER, CECILIA; BADILLO ROMERO, PRISCILA; PEREYRA, HORACIO; BRAVO, EUGENIA; IRMA CHAZARRETA; SALVATIERRA ROJO, GABRIELA; RODRÍGUEZ GRUPE, FLORENCIA; CANEVARI, MARÍA CECILIA; ISAC, ROSA; PALAZZI, VIRGINIA; CAMAÑO, CRISTINA; ACEVEDO, LUISINA
Editorial:
FHCSyS-UNSE y Barco Edita
Referencias:
Lugar: Santiago del Estero; Año: 2019 p. 320
ISSN:
978-987-9447-29-1
Resumen:
En la última década ha ocurrido un proceso de creciente visibilización de las violencias sustentadas en las relaciones de género. Este libro ofrece una búsqueda de comprensión situada en Santiago del Estero, y aporta desde diferentes perspectivas con expresiones que ponen en cada uno de sus capítulos, diálogos teóricos y empíricos. Comprendemos a la violencia dentro de las estructuras sociales, económicas y políticas que le dan la posibilidad de su existencia, reproducción y perduración. A lo largo de los capítulos iremos desentrañando cuestiones vinculadas a las relaciones sexo- afectivas, sus entramados subjetivos, pero también apuntamos a develar los modos como las instituciones (judiciales, educativas, sanitarias o mediáticas) cumplen un papel de complicidades con los órdenes establecidos. Las autoras y el autor de este libro, forma parte del Grupo Géneros, política y derechos del INDES1 (Instituto de Estudios para el Desarrollo Social) de la Facultad de Humanidades, Ciencias Sociales y Salud de la Universidad Nacional de Santiago del Estero. Y es producto de un proyecto de investigación que obtuvo financiamiento de la Agencia de Ciencia y Tecnología, denominado La violencia con base patriarcal hacia las mujeres y el conflicto entre tradición y modernidad. Santiago del Estero (2002-2012) (PICTO- UNSE- 004) dirigido por Cecilia Canevari y con Patricia Arenas como integrante del Grupo Responsable. El período de ejecución del mismo fue entre los años 2014- 2017.