INDES   27311
INSTITUTO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO SOCIAL
Unidad Ejecutora - UE
informe técnico
Título:
Informe de Seguimiento de la Educación en el Mundo (GEM) 2020 Reporte Regional sobre Inclusión y Educación en América Latina y el Caribe
Autor/es:
CORBETTA, SILVINA
Fecha inicio/fin:
2019-07-20/2019-10-31
Páginas:
1-30
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Social
Campo de Aplicación:
Ciencia y cultura-Sistema educativo
Descripción:
Se producirá un panorama regional con foco en la Etnicidad e inclusión escolar en América Latina y el Caribe. El propósito del trabajo es el análisis de los desafíos estructurales que afectan el acceso y la entrega de una educación inclusiva, equitativa y de calidad para niños, niñas y jóvenes en edad escolar clasificados en la dimensión de etnicidad en América Latina y el Caribe. Posee los siguientes objetivos específicos: 1)Una descripción y caracterización sociodemográfica de niños, niñas y jóvenes clasificados en la dimensión de etnicidad en América Latina y el Caribe; (2) La cuantificación y delimitación de la población en base a la información disponible (encuestas y estudios regionales, estadísticas mundiales, estimaciones de población, etc.); (3) Un análisis de los seis elementos del marco de educación inclusiva: marcos legales y políticas; gobernanza y financiamiento; currículum y material pedagógico; docentes, directivos y personal de apoyo a la educación; escuelas, y comunidades, padres y estudiantes, con foco en la dimensión de etnicidad en América Latina y el Caribe;(4) Un análisis sobre las problemáticas educativas en clave de origen étnico en América Latina y el Caribe, identificando los países en donde éstas son más críticas, ya sea por la cantidad de población afectada y/o por las características de la exclusión; (5) Una descripción de dos (2) políticas educativas, programas privados o públicos, iniciativas internacionales que trabajen en dar solución a los desafíos que enfrenta la educación de grupos indígenas y/o afrodescendientes en América Latina y el Caribe.