INVESTIGADORES
BRIOZZO Anahi Eugenia
libros
Título:
Grandes desafíos para pequeñas empresas: informalidad, financiamiento e información: el caso de las PYMES de Bahía Blanca
Autor/es:
HERNÁN VIGIER; ANAHÍ BRIOZZO; BELÉN GUERCIO
Editorial:
Ediuns
Referencias:
Año: 2014 p. 263
ISSN:
978-987-1907-89-2
Resumen:
El  objetivo  principal  de  este  libro  es  presentar  los  principales  resultados obtenidos  en  el  marco  del  Proyecto  de  Investigación  Análisis  de  los incentivos tributarios, económicos y financieros relacionados con la forma de  organización  jurídica  que  adoptan  las  PyMEs  argentinas,  dirigido  por Hernán  Vigier  y  Anahí  Briozzo,  y  financiado  por  la  Secretaría  General  de Ciencia  y  Tecnología  de  la  Universidad  Nacional  del  Sur  (UNS)  y  por  la Universidad Provincial del Sudoeste. Las actividades se desarrollaron en el periodo 2010-2013, por investigadores pertenecientes al Departamento de Ciencias de la Administración (UNS), al Departamento de Economía (UNS), a la Universidad Provincial del Sudoeste, y al CONICET. En particular, este libro analiza los datos recolectados mediante un estudio de campo realizado sobre  159  PyMEs  de  la  ciudad  de  Bahía  Blanca  durante  el  periodo  julio-octubre del 2010.La estructura de este libro se pensó para que pueda ser leído como un todo, o por capítulos separados en función del interés del lector. Por tal motivo, se describe en la introducción los lineamientos generales del libro. El capítulo 1  presenta  los  aspectos  metodológicos  comunes  a  todos  los  capítulos.  El capítulo 2 describe las características generales de las pequeñas y medianas empresas  (PyMEs)  relevadas.  Los  capítulos  3  y  4  analizan  las  decisiones de  financiamiento  de  las  PyMEs,  mientras  que  el  capítulo  5  describe  las políticas  de  apoyo  financiero  a  PyMEs.  El  capítulo  6  estudia  el  rol  de  los sistemas de información, y el capítulo 7 analiza la informalidad, la presión tributaria y el cumplimiento fiscal. Por último, se presentan las conclusiones. Se acompaña el libro con tres anexos, el primero consiste en el formulario de la encuesta empleada, el segundo muestra un resumen de las publicaciones relacionadas con este proyecto de investigación, y el último anexo detalle las fuentes de financiamiento a PyMEs en el mercado de capitales.