INVESTIGADORES
RUEDA Carla Vanezza
informe técnico
Título:
Relevamiento Socio-Económico de la Comunidad EL Negrito, UPPSAN.
Autor/es:
RUEDA, MARTA PATRICIA; RUEDA, CARLA VANEZZA; ESCALADA, CECILIA; RUIZ, PABLO EZEQUIEL; CASTILLO, ROBERTO; FLORES, ANDREA; PRADO, CINTYA; AGUIRRE, MICAELA; LAITAN, GUADALUPE
Fecha inicio/fin:
2015-03-01/2016-02-29
Páginas:
1-29
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Organizacional
Campo de Aplicación:
Ordenamiento territorial
Descripción:
El equipo de Extensión y Vinculación Comunitaria Ashpa, Sacha NoqajQaicu junto al Proyecto de voluntariado Universitario Nuestra Tierra, Nuestro Monte y Paisajes Campesinos trabajan desde el 2013 en proyectos coordinados con la UPPSAN (Unión de productores del Salado Norte).Integran también este equipo el Registro de Poseedores de la Provincia de Santiago del Estero. Mediante la articulación interinstitucional, este equipo mixto, llevó a cabo distintas capacitaciones sobre relevamiento de información socioeconómica y espacial, el levantamiento de esos datos por parte de los mismos productores, la sistematización de los mismos y la comunicación de los resultados en varios encuentros. La base de datos generada contiene información productiva y social georreferenciada con GPS, de las 60 comunidades de la UPPSAN, dentro de las que se encuentra El Negrito. Esta información tiene implicancias sociales por cuanto la organización campesina sintió la necesidad de trabajar en su derecho posesorio y participó de manera protagónica en el relevamiento de sus existencias. Además, desde el punto de vista del uso del suelo sirvió para iniciar discusiones sobre la provisión de bienes y los servicios Ecosistémicos que su territorio les provee. También desde el enfoque de capital social este trabajo fue insumo para vincularse a otras instituciones, programas y proyectos como Bosque y Comunidad (Convocatoria Secretaria del Ambiente de la Nación y BID).