IDIT   25587
INSTITUTO DE ESTUDIOS AVANZADOS EN INGENIERIA Y TECNOLOGIA
Unidad Ejecutora - UE
libros
Título:
Acta de Resumenes Congreso Nacional del Agua 2017
Autor/es:
INGARAMO, RICARDO; HEREDIA, ANA; DÍAZ LOZADA, JOSÉ MANUEL; VASCHALDE, TOMÁS; RODRIGUEZ, ANDRÉS; BARAQUET, MARÍA MAGDALENA; EDER, MATÍAS; FLORES NIETO, FEDERICO; ALVAREZ, JAVIER
Editorial:
Universitas
Referencias:
Año: 2018 p. 665
ISSN:
9789874029232
Resumen:
Los factores motivadores fundamentales de la realización del Congreso Nacional del Agua de Argentina (CONAGUA) surgieron de la intensa actividad de ingenieríaasociada a los recursos hídricos y de un ferviente historial hidráulico de losprofesionales de la Dirección General de Hidráulica de la Provincia de Córdoba en los inicios de los años 60.A partir de ese momento y con el transcurrir del tiempo, los Congresos Nacionales del Agua se han ido convirtiendo en el encuentro técnico-científico y de gestión del agua más tradicional, numeroso y completo (por su transversalidad y cantidad de ejes temáticos) de la Argentina, por lo cual ha cobrado trascendencia a nivel Regional y Latinoamericano.A partir del año 1963 y hasta el momento la historia registra 25 ediciones realizadas, en la mayoría de los casos con frecuencia bianual. El Comité Permanente se ha ocupado a lo largo de 54 años de mantener la vigencia del Congreso Nacional del Agua e estrecha colaboración con los organizadores provinciales y locales de cada Congreso.Tiene un carácter amplio, en lo territorial recorriendo casi todas las Provincias Argentinas y en lo político por su carácter federal, y en lo temático cubriendo prácticamente todas las especialidades asociadas al agua.En esta oportunidad bajo el lema ?La gestión del agua ante los desafíos climáticos y ambientales" reunirá a cerca de 1000 profesionales del sector para compartir y discutir los problemas que nuestra sociedad y país tienen alrededor del agua. Esto se promueve a través de las propias presentaciones orales (cerca de 250) y en poster(cerca de 100), de tres mesas redondas, 5 sesiones especiales y 3 conferencias plenarias, todas con profesionales reconocidos de la materia.La difusión del material del Congreso incluye la publicación del presente libro (con ISBN) de los Resúmenes Extendidos evaluados previamente por el Comité Científico, la publicación de los artículos completos en libro con formato digital, y la publicación de los mejores artículos de cada eje temático y del artículo del Premio INA en la Revista (con ISSN) Ciencia Tecnología e Innovación del CETA de la FCEFyN de la Universidad Nacional de Córdoba (retomando la tradición iniciada en el XXIV CONAGUA de Resistencia). En esta XXVI edición agradecemos a las 4 Instituciones organizadoras, a las auspiciantes ?especialmente al INA y al COHIFE-, y particularmente a todo el personal involucrado que desinteresadamente ha trabajado y ha hecho posible el CONAGUA.