INVESTIGADORES
VEDDA Miguel Angel
libros
Título:
Ed. de Lukács, György, Táctica y Ética. Escritos políticos (1919-1929). Introducción de Antonino Infranca y Miguel Vedda. Traducción y notas de Miguel Vedda.
Autor/es:
MIGUEL VEDDA; ANTONINO INFRANCA
Editorial:
Herramienta
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2014 p. 320
ISSN:
9789871505456
Resumen:
Las obras que componen este volumen pertenecen al período que va desde los meses inmediatamente posteriores al ingreso del filósofo al comunismo, en diciembre de 1918, hasta la temporaria suspensión de la actividad política que tuvo lugar en 1928. En primera instancia se incluye el volumen Táctica y ética (1919), que evidencia las condiciones en que se produjo el pasaje de Lukács desde el idealismo filosófico a un marxismo cargado de rasgos voluntaristas y mesiánicos, signado por la perspectiva ?finalmente frustrada? de la expansión de la ola revolucionaria en el plano mundial. Los escritos tempranos (1919-1922) dan cuenta del período preparatorio de la gran obra marxista juvenil, Historia y conciencia de clase. Las Reseñas (1924-1925) presentan a un Lukács crítico tanto del mecanicismo de la Segunda Internacional como del idealismo subjetivista. Moses Hess y los problemas de la dialéctica idealista (1926) es uno de los artículos teórico-políticos más brillantes de toda la producción de Lukács, en el que este arregla cuentas con sus propias posiciones juveniles. Las Reseñas (1928) sobre Othmar Spann y Carl Schmitt preanuncian ya las obras de madurez. El volumen se cierra con las Tesis de Blum (1928), que, condenadas por el Comité Central del Partido Comunista Húngaro en plena stalinización, fueron señaladas por el filósofo húngaro como un punto de inflexión decisivo en su desarrollo político y filosófico.