INVESTIGADORES
VEDDA Miguel Angel
libros
Título:
La teoría del drama en Alemania (1730-1850). Una antología
Autor/es:
REGULA ROHLAND DE LANGBEHN (ED.); MIGUEL VEDDA (ED.)
Editorial:
Gredos
Referencias:
Lugar: Madrid; Año: 2004 p. 544
ISSN:
84-249-2720-6
Resumen:
(Este libro ofrece una selección de textos alemanes de los siglos XVIII y XIX sobre teoría del drama. El punto de partida es la reacción de los intelectuales alemanes a la Poética aristotélica y a las respuestas que se habían formulado acerca de ella. La selección muestra cómo la teoría alemana se fue independizando progresivamente y adquiriendo una fisonomía propia. El panorama al que se dedica el tomo se desarrolló en las Críticas de Gottsched y Breitinger, la Dramaturgia de Hamburgo de Lessing, los ensayos estéticos de Schiller, la Estética de Hegel, etc. Para ilustrar este proceso con textos originales, se han buscado ensayos breves que contuvieran las doctrinas centrales de los autores. Así se hace visible un eje diacrónico que permite observar el complejo desarrollo histórico de los conceptos estéticos conectados con el teatro en Alemania desde la Ilustración, pasando por el Clasicismo de Weimar y el Romanticismo, hasta llegar al realismo. Los autores de los ensayos escogidos son, en su mayoría, creadores más que teóricos ?Johann Elias Schlegel, Lessing, Wieland, Lenz, Goethe, Schiller, Tieck, Hebbel y Grillparzer?, o son creadores además de teóricos: Gottsched, Bodmer, Herder y August Wilhelm Schlegel. Se completa el número de estos ensayistas con algunos trabajos de críticos y filósofos: Curtius, Sulzer, Nicolai, Mendelssohn y Schelling. Los textos de cada autor van precedidos de una nota introductoria destinada a presentarlos, junto con una bibliografía básica. Se añaden un glosario y un índice onomástico.)