INVESTIGADORES
VEDDA Miguel Angel
libros
Título:
Ed. de Storm, Th., Un doble y otras novelas cortas. Selección, introd., trad. y notas de Miguel Vedda
Autor/es:
MIGUEL VEDDA (ED.)
Editorial:
Gorla
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2007 p. 264
ISSN:
978-987-22081-8-9
Resumen:
Representante eminente del “realismo poético” alemán, Theodor Storm es uno de los pocos autores alemanes de la segunda mitad del siglo XIX que consiguieron rebasar los límites de su época y su lengua de origen para proyectarse a la literatura mundial. Al margen de su supuesto regionalismo, Storm pudo configurar en sus narraciones problemas que mantienen una inagotada vigencia, y esto es válido ante todo, para la obra tardía, a la que pertenecen las novelas cortas que aquí se ofrecen. En El señor consejero público (1881), el empleo de los recursos propios de lo grotesco y macabro permite presentar un cuadro de “la familia en la destrucción”, en el que se insinúan ya el Kafka de La metamorfosis y el Heinrich Mann de Profesor Basura. En Hans y Heinz Kirch –una de las obras maestras de Storm y una de las más importantes novelas cortas de toda la literatura alemana–, el conflicto entre los protagonistas crece en intensidad hasta convertise en una fábula sobre el capitalismo. En un Un doble, encontramos una narración realista en la que se recurre a motivos extraídos de la gran tradición de la literatura fantástica alemana para configurar los problemas sociales que afectan a los “humillados y ofendidos”, dentro de una sociedad burguesa en la que ya no viven “seres racionales que se comportan civilizadamente en virtud de su razón, sino animales, animales de presa” (Storm). Si en toda su obra narrativa podemos ver en Storm al autor consciente de su oficio y obsesionado por el perfeccionismo, al que Gottfried Keller pudo definir como un “silencioso orfebre” y un “trabajador que realiza filigranas en plata”, las últimas narraciones muestran una inusitada sutileza, y permiten justificar la afirmación de Storm según la cual el género novela corta, a raíz de su condensación e intensidad, es “la hermana del drama, y la forma más rigurosa de la prosa”.