INVESTIGADORES
VEDDA Miguel Angel
libros
Título:
Ed. de Lukács, György, Marx – Lenin. Introducción y notas de Miguel Vedda. Traducción de Karen Saban y Miguel Vedda.
Autor/es:
MIGUEL VEDDA (ED.)
Editorial:
Gorla
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2005 p. 200
ISSN:
987-20773-9-8
Resumen:
Desde El alma y las formas (1911) y Teoría de la novela (1914-5) hasta la Estética (1963), pasando por Historia y conciencia de clase (1923), por El joven Hegel (1948) y por los trabajos sobre Goethe (1950), Balzac (1952) y la novela histórica (1955), la obra de G. Lukács describe un itinerario que constituye una de las grandes contribuciones al pensamiento crítico moderno. En él se distinguen, separados entre sí por treinta años, estos dos breves estudios sobre Lenin y sobre Marx, que se publican juntos en traducción inédita al castellano y con un estudio preliminar de Miguel Vedda. No se trata de bosquejos biográficos, sino de perfiles filosófico-políticos que permiten ver, a contraluz, la evolución teórica del filósofo de Budapest. Así, si la discusión de las ideas del líder bolchevique apuntala, en el opúsculo de 1924, el programa lukácsiano de superación de la dicotomía entre espontaneísmo y burocratismo, el análisis de la trayectoria intelectual de Marx que traza el estudio de 1954 puede ser leído como una autocrítica de Lukács al izquierdismo de su obra temprana, y como propuesta de reconstrucción filosófica del marxismo.