IMAM   24519
INSTITUTO DE MATERIALES DE MISIONES
Unidad Ejecutora - UE
libros
Título:
XIII Congreso Nacional de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología
Autor/es:
ZAMUDIO, EDUARDO (ED.); KUNA, HORACIO DANIEL (ED.); RAMBO, ALICE (ED.)
Editorial:
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales
Referencias:
Año: 2018 p. 350
ISSN:
978-950-766-124-2
Resumen:
Corresponde a las Actas XIII Congreso Nacional de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología.Anualmente, la Red de Universidades Nacionales con carreras de Informática (RedUNCI)desarrolla el Congreso de ?Tecnología en Educación? y ?Educación en Tecnología? (TE&ET).Esta nueva edición del Congreso se realizó en el Módulo Campus de la Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales (FCEQyN) en la ciudad de Posadas. Es Organizada y coordinada por el Departamento y las carreras de informática de la FCEQyN con sede en Apóstoles (Misiones).TE&ET tiene por objetivo la exposición y discusión de trabajos relacionados con la educación y la tecnología, en un contexto multidisciplinario. Los trabajos presentados en TE&ET relacionan Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) aplicadas en Educación ya su vez, se presentan trabajos respecto del enfoque educativo de las TICs. TE&ET es un espacio de encuentro para docentes, investigadores, desarrolladores,estudiantes y otros actores interesados para la presentación, difusión de trabajos que relacionen Tecnología y Educación. El congreso se constituye en un escenario adecuado para la comunicación de resultados, oportunidades de colaboración, y discusión de enfoques deI+D+i+t en el área.Cabe destacar que el Ministerio de Cultura y Educación de la Provincia de Misiones ha declarado el auspicio al ?XIII Congreso de Tecnología en Educación y Educación en Tecnología TE&ET 2018? otorgándole el no computo de inasistencia durante los dos días de realización del congreso (Resolución Nro. 867/18) y permitiendo puntaje por asistencia y como disertante (en caso de presentar trabajos como autor) mediante Resolución Nro. 455/17.Áreas de Interés?Tecnología en Educación?Aplicaciones de las TICs en Educación.Entornos y ambientes de soporte para Educación a Distancia. Multimedia e Hipermedia aplicadas en Educación.Laboratorios Virtuales.Simulación y Realidad Virtual aplicadas en Educación.Laboratorios Remotos.Impacto de las TICs en el proceso de Enseñanza y Aprendizaje.Interfaces, usabilidad, accesibilidad, ubicuidad.Métricas de Calidad para entornos educativos basados en Tecnología.Ambientes colaborativos aplicados en Educación.Experiencias concretas de utilización de TICs en Educación.Objetos de aprendizaje, análisis y desarrollo de materiales educativos. Enfoques para la Enseñanza de Carreras de Informática / Ciencias de la Computación (Fundamentos, Algoritmos y Lenguajes, Ingeniería de Software, Bases de Datos, Redes, Sistemas Operativos, Arquitectura de Procesadores).Enfoques, herramientas y metodologías para los procesos de enseñanza y aprendizaje con incorporación de tecnología.Enfoques para la formación terciaria / universitaria en temas relacionados con las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TICs).La formación experimental en carreras universitarias vinculadas con TICs. Articulación entre la Escuela Media y la Universidad en el área de TICs. El análisis de competencias en los estudios curriculares en el área de TICs. Experiencias curriculares en el área de TICs. El modelo del alumno y del docente en un contexto mediado por tecnología.Aspectos pedagógicos y psicológicos.