CIS   24481
CENTRO DE INVESTIGACIONES SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
libros
Título:
UNA MIRADA SOBRE LA PROPIA PRÁCTICA La reflexividad en la docencia desde las experiencias de la UNIPE
Autor/es:
LAURA MOMBELLO
Editorial:
UNIPE
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2018 p. 145
ISSN:
978-987-3805-32-5
Resumen:
Este libro pone a disposición de los lectores una serie de artículos que recogen parte del trabajo sistemático de reflexión y producción de cono-cimiento desarrollado por los equipos docentes de las diferentes propues-tas formativas de la Universidad Pedagógica. Específicamente, se presen-tan trabajos que abordan los problemas, las posibilidades y los desafíos implícitos en el Trayecto de Análisis de las Prácticas (TAP), una de las dimensiones a partir de las cuales se diseñan y estructuran el conjunto de las formaciones ofrecidas por la Universidad. En esta ocasión, carreras y especializaciones desarrolladas en los úl-timos años, que en la mayoría de los casos han articulado sus propues-tas formativas con trabajos de investigación académica, abren el debate acerca de los dilemas que presenta el abordaje del análisis de las prácticas en el marco de la formación docente de postgrado. Con ese objetivo, en la sección «Contribuciones para pensar el desarro-llo profesional docente», se despliegan, en la primera parte, los artículos referidos al desarrollo de los TAP en el marco de: la Licenciatura en En-señanza de la Matemática para la Educación Primaria, la Especialización en la Enseñanza de la Matemática para la Escuela Secundaria, el Postítulo en Enseñanza de las Ciencias Sociales para la Educación Primaria, la Es-pecialización en la Enseñanza de la Lengua y la Literatura, la Licenciatura en Enseñanza de las Prácticas de Lectura y Escritura para la Educación Primaria, la Especialización en Enseñanza de las Ciencias de la Naturaleza y la Diplomatura para Inspectores y Directivos de Escuela Secundaria. Este conjunto de artículos ha sido sometido a evaluación de pares expertos. La segunda sección, titulada «La reflexividad desde la perspectiva de los docentes-estudiantes de la UNIPE», reúne ensayos desarrollados por egre-sadas y estudiantes avanzadas de la Universidad. Las autoras son docentes en actividad que se desempeñan en distintos niveles del sistema educativo. Estos trabajos ponen en discusión aspectos relevantes del desarrollo pro-fesional docente a partir de los recorridos propuestos por los TAP de las diferentes carreras y especializaciones. Se trata de un aporte fundamental que dialoga con, y a partir de, las problemáticas planteadas en los artículos contenidos en la primea parte, y enriquecen y potencian los debates. El contenido en su conjunto busca poner en juego algunos aportes y pre-guntas para sumar a la reflexión colectiva sobre una serie de interpelaciones devenidas de la incorporación del análisis de las prácticas, como estrategia para acompañar el desarrollo profesional, en los procesos de formación docente.