INVESTIGADORES
POLICASTRO Lucia Laura
informe técnico
Título:
Informe Etapa II
Autor/es:
POLICASTRO L
Fecha inicio/fin:
2014-01-01/2014-07-15
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Biológica
Campo de Aplicación:
Produccion animal-Bovina
Descripción:
La técnica de inseminación artificial es un proceso que contempla la recolección del semen, su preservación y la transferencia al sitio de fertilización. Es una práctica ampliamente difundida tanto en animales como en humanos. Sin embargo, esta técnica presenta numerosas dificultades, como por ejemplo la preservación del esperma en estado óptimo para lograr una fecundación exitosa. El diseño y desarrollo de sistemas adecuados para la liberación controlada de espermatozoides, no solo facilitaría la conservación de los espermatozoides, sino que permitiría mantener una alta concentración de espermatozoides en una ventana de tiempo más prolongada durante el período ovulatorio, aumentando la probabilidad de éxito en la fecundación. De este modo, se evitaría la necesidad de realizar varias inseminaciones durante el período pre y post ovulatorio. La tecnología de encapsulación de espermatozoides en membranas de alginato de bario se ha propuesto como una alternativa de gran potencial para el almacenamiento de semen, dado que no produce daño al espermatozoide en términos de la integridad de la membrana y del acromosoma. El objetivo de este proyecto es el encapsulamiento de semen animal en membranas de alginato de bario como herramienta para aumentar la eficiencia del proceso de inseminación artificial en bovinos. En una primera etapa, se pondrá a punto la metodología de encapsulamiento de células, tomando como modelo una línea celular tumoral, y en una segunda etapa se adaptará esta metodología para lograr el encapsulamiento de semen bovino y equino. En este informe se expondrán los resultados obtenidos durante la segunda etapa de trabajo