IIEP   24411
INSTITUTO INTERDISCIPLINARIO DE ECONOMIA POLITICA DE BUENOS AIRES
Unidad Ejecutora - UE
libros
Título:
POLÍTICAS TECNOLÓGICAS PARA LA INNOVACIÓN: LA PRODUCCIÓN AGRÍCOLA ARGENTINA
Autor/es:
BISANG ROBERTO; GUILLERMO ANLLÓ; MERCEDES CAMPI
Editorial:
CIEPLAN
Referencias:
Lugar: Santiago de Chile; Año: 2015 p. 96
ISSN:
978-9-562040-50-1
Resumen:
En las dos últimas décadas, la actividad agrícola argentina casi triplicó sus niveles de producción. Este artículo analiza el vínculo entre el dinamismo de la agricultura de los cultivos anuales (especialmente la soja y el maíz) en Argentina y el Sistema Nacional de Innovación (SNI).Se argumenta que el éxito del nuevo modelo de innovación está estrechamente ligado a la estructura de la red agraria de proveedores, contratistas de servicios y modernas empresas agropecuarias.Además influyen los procesos de aprendizaje y acumulación de conocimientos tanto en el sector privado como en el público. Estos dieron pie a innovaciones exitosas de altísimo impacto, permitieron el desarrollo de ventajas competitivas y estimularon la concentración de la I+D en el sector privado. El desafío futuroradica en llegar a un número importante de agentes a través de unos pocos innovadores,aprovechando la institucionalidad privada ya existente con una coordinación pública adecuada. Esta debería estar orientada a intervenir en el conjunto de innovaciones críticas y con lineamientos sobre especialización que apunten a complejizar la estructura productiva, más allá de la especialización en bienes no diferenciados intensivos en recursos naturales.