IIEP   24411
INSTITUTO INTERDISCIPLINARIO DE ECONOMIA POLITICA DE BUENOS AIRES
Unidad Ejecutora - UE
libros
Título:
Hacia la cobertura universal de la protección financiera de la salud en Mexico
Autor/es:
MIGUEL GONZALEZ BLOCK; GABRIEL MARTINEZ GONZALEZ; JOSE CAMPILLO; RECAREDO ARIAS; DOLORES ARMENTA; OSCAR CETRANGOLO; SERGIO PRADA
Editorial:
Intersistemas SA
Referencias:
Lugar: Mexico DF; Año: 2015 p. 86
ISSN:
978-607-443-526-9
Resumen:
El Sistema Nacional de Salud Universal propuesto por el gobierno mexicano tiene el reto de ampliar y profundizar la protección social de la salud a fin de garantizar el acceso y la cobertura efectiva de las cada vez más complejas necesidades de salud. El costo de los servicios de salud es la principal razón por la que las personas en riesgo o enfermas no solicitan atención. De ahí que el propósito fundamental de la cobertura universal sea reducir las barreras financieras del acceso a los servicios de salud, de modo que todas las personas puedan obtenerlos sin detenerse por ellas ni mucho menos incurrir en un gasto excesivo al hacerles frente. La universalidad del Sistema Nacional de Salud debe, entonces, considerar con muy alta prioridad instrumentar nuevas políticas para la cobertura de la protección financiera de la salud.El informe propone escenarios para la colaboración público- privada hacia la protección financiera en salud y destaca en cada uno de ellos los beneficios que tendría la colaboración para ampliar y mejorar la cobertura de la salud con calidad, a fin de garantizar el pleno derecho de los ciudadanos establecido en la Constitución Política de Mexico.