IIEP   24411
INSTITUTO INTERDISCIPLINARIO DE ECONOMIA POLITICA DE BUENOS AIRES
Unidad Ejecutora - UE
libros
Título:
Enfoques de desarrollo humano: planteos y estudio de casos
Autor/es:
MACERI, SANDRA.
Editorial:
Ediciones Cooperativas
Referencias:
Año: 2015 p. 70
ISSN:
978-987-652-159-8
Resumen:
La presente investigación plantea algunos enfoques de desarrollo humano y algunos estudios de casos.Consta de tres capítulos. En el primer capítulo, Agencia y desarrollo humano según Amartya Sen, presento una lectura de Desarrollo como Libertad de Amartya Sen (2010) en relación con los conceptos de agencia y desarrollo humano. Presento, también, ejemplos testigo de casos de agencia en una comunidad democrática.En el segundo capítulo, El problema de la determinación de las capacidades individuales para el desarrollo humano, se plantean dos objetivos principales: examinar la viabilidad de la confección de un listado de las capacidades humanas y plantear si un listado único, completo y universal del desarrollo de las capacidades individuales tiene algún tipo de conveniencia para el desarrollo humano. Se concluye que el listado único, completo y universal de capacidades con ordenamiento jerárquico no sería conveniente.Asimismo, incorporamos un muestreo empírico propio cuyo resultado arriba a la misma conclusión.8El tercer capítulo se titula La relación entre pobreza y aspiraciones de estudio como indicador alternativo de desarrollo humano. El caso del Buenos Aires urbano y el segundo distrito del área metropolitana, Lomas de Zamora. En este capítulo se exponen los resultados de la investigación acerca del vínculo entre pobreza y aspiraciones de estudio como indicador de desarrollo humano realizada en el distrito II del área metropolitana, Lomas de Zamora, Pcia. Bs. As., Argentina, durante el año 2014. La metodología utilizada ha sido cuantitativa-cualitativa: aplicación del indicador social del PNUD (2010): ?la intergeneracionalidad padres-hijos?, cuestionario, gráficos, tablas y hermenéutica. La investigación concluye que existe una relación inversamente proporcional entre la pobreza y las aspiraciones de estudio para los hijos por parte de los padres: ?A mayor pobreza, menor aspiraciones? en la zona investigada y, considerando la cantidad de personas que intervinieron en nuestra investigación, los resultados son generalizables para Buenos Aires y aledaños sureños.Los tres capítulos de este libro son el resultado de algunas mis investigaciones llevadas a cabo con los planes de trabajo del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) en relación con la propuesta de desarrollo humano de Amartya Sen