IIEP   24411
INSTITUTO INTERDISCIPLINARIO DE ECONOMIA POLITICA DE BUENOS AIRES
Unidad Ejecutora - UE
libros
Título:
Industrias Culturales y Proyectos de Cultura
Autor/es:
VIVIANA ROMÁN, EDUARDO JAKUBOWICZ,JUAN LUCAS GÓMEZ, EDGARDO DOMÍNGUEZ Y JORGE GILBERT
Editorial:
UNTREF/FCE - UBA
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2013 p. 85
ISSN:
978-950-29-1459-6
Resumen:
El encuadre general de esta propuesta se inscribe en el análisis del desarrollo de las Industrias Culturales y de los Proyectos de Cultura en Argentina. Desde tal perspectiva, resulta de importancia tener en cuenta que en los últimos años las denominadas Industrias Culturales fueron protagonistas de importantes transformaciones. Ellas estuvieron vinculadas con los cambios que tuvieron lugar en el marco de la Tercera Revolución Tecnológica y a las formas de consumo que se han desarrollado en ese contexto.  Tomado en consideración lo precedente, y entendiendo la noción de cultura en términos de producción y circulación de sentidos simbólicos, es posible afirmar que los bienes de las industrias culturales no son simplemente mercancías, sino ese conjunto de objetos y manifestaciones que ha sido necesario producir y distribuir para hacer llegar a diversos públicos / clientes/ audiencias y que llamamos bienes culturales. Es así como desde un film, un libro, proyectos culturales, productos museológicos y hasta una obra de arte se originan en la imaginación y el trabajo creativo, y pueden ser disfrutados o consumidos.  Este trabajo comprende tres líneas de investigación: la producción editorial, la configuración de museos como proyectos culturales y las empresas cinematográficas.  Se han elaborado, entonces, cuatro capítulos: el primero, referido a la producción de libros por parte de las pymes editoriales en Argentina y su relación con las cámaras empresariales desde fines del siglo XX; el segundo,  sobre las empresas productoras de films en nuestro país entre las décadas de 1930 y de 1960; el tercero, analiza la producción de una muestra sobre la empresa FINCA como paso previo a la creación de un museo y finalmente, el cuarto, explora cuestiones relativas a la construcción del discurso museológico en el Museo Judío de Entre Ríos como proyecto cultural.