IGEHCS   24394
INSTITUTO DE GEOGRAFIA, HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES
Unidad Ejecutora - UE
informe técnico
Título:
El límite de la vida humana vs. la vida viral. ¿Dónde estamos parados? Tratando de aportar ante la crisis por el coronavirus (COVID-19)
Autor/es:
FERNANDO A. MANZANO
Fecha inicio/fin:
2020-04-01/2020-04-18
Páginas:
1-7
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Social
Campo de Aplicación:
Prom.Gral.del Conoc.-Cs.Sociales
Descripción:
Desde sus orígenes el hombre ha tenido interés por prolongar su esperanza de vida, siendo las pandemias una grave amenaza para su sobrevivencia. Durante los siglos XVIII, XIX y XX, existieron alrededor de 22 pandemias registradas, destacándose las de influenza por ser las más temidas, habiéndose producido 10 con anterioridad a la del coronavirus SARS-CoV-2. En las últimas décadas los cambios ambientales han generado modificaciones en las distribuciones geográficas de los microorganismos ?marcando límites en reparo a la edad máxima que puede vivir una persona?, potencialmente asociados a la emergencia de numerosas pandemias intermitentes como: la infección por el virus Nipah, el SARS, y diferentes tipos de influenza ?entre las que se destaca la ?A (H1N1)? en el año 2009? . Las alertas sanitarias globales han generado un auténtico reto para los sistemas sanitarios, y han llevado a muchos autores a advertir ?con anterioridad a la enfermedad por coronavirus (COVID-19)?, sobre la posibilidad de la aparición de una nueva cepa del virus de la influenza, para la cual no exista defensa inmunitaria.