INVESTIGADORES
SCHEJTER Laura
informe técnico
Título:
Informe de Investigación
Autor/es:
SCHEJTER LAURA; BREMEC CLAUDIA; MIANZAN HERMES
Fecha inicio/fin:
2005-04-01/2007-12-15
Páginas:
1-28
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Biológica
Campo de Aplicación:
Rec.Nat.Renov.-Otros
Descripción:
<!-- /* Style Definitions */ p.MsoNormal, li.MsoNormal, div.MsoNormal {mso-style-parent:""; margin:0cm; margin-bottom:.0001pt; mso-pagination:widow-orphan; font-size:10.0pt; font-family:"Times New Roman"; mso-fareast-font-family:"Times New Roman";} @page Section1 {size:612.0pt 792.0pt; margin:70.85pt 3.0cm 70.85pt 3.0cm; mso-header-margin:36.0pt; mso-footer-margin:36.0pt; mso-paper-source:0;} div.Section1 {page:Section1;} --> El Phylum Porifera está constituido por los organismos conocidos vulgarmente como esponjas. Estos organismos, siendo sésiles y relativamente frágiles, son sensibles a perturbaciones ambientales y al estrés mecánico producido por las artes de pesca. Existe poca información de base (taxonómica) con respecto a los poríferos del Mar Argentino, ya que no ha habido especialistas trabajando en los últimos años, y la mayoría de las publicaciones datan de campañas realizadas hace varias décadas y de fauna colectada en el intermareal y en áreas relativamente costeras. Por tal motivo, se han realizado estudios de la esponjofauna colectada incidentalmente en bancos de vieira patagónica, debido a que este grupo presenta una contribución importante en biomasa y se desconocía la riqueza específica del área hasta el momento. A partir del estudio de muestras colectadas en las campañas de evaluación en bancos de vieira patagónica y en la cabecera de un cañón submarino próximo a estas áreas de pesca, se realizaron nuevos registros de especies para el Mar Argentino, ampliaciones de distribución, e inclusive descripción de especies nuevas para la ciencia. Se adjuntan los trabajos científicos recientemente publicados.