INVESTIGADORES
SCHEJTER Laura
informe técnico
Título:
Informe de Investigación - INIDEP
Autor/es:
SCHEJTER L.; BREMEC C.; HERNÁNDEZ D.; MIANZAN, HERMES
Fecha inicio/fin:
2001-04-01/2008-07-29
Páginas:
1-10
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Biológica
Campo de Aplicación:
Rec.Nat.Renov.-Explotacion
Descripción:
Comparación de áreas perturbadas y no perturbadas del banco de vieira patagónica “Reclutas”, Mar Argentino En este estudio se compararon la composición, estructura y biomasa de la asociación de especies que conforman la fauna del banco de vieira patagónica denominado “Reclutas” (39º a 39º30’S, sobre la isobata de los 100 metros), tanto en el área de pesca como en el área de exclusión, entre los años 1998 y 2002, considerando a su vez la condición de base del año 1995, previa al inicio de la pesquería. No se detectaron diferencias en la composición y riqueza de especies entre ambas áreas en el período mencionado. La biomasa de vieira patagónica fue, sin embargo, siempre mayor en la zona de exclusión; la biomasa de fauna acompañante, por otra parte, no presentó diferencias entre las zonas de pesca y exclusión. De todos modos, el método ABC mostró que la zona de pesca presentó un patrón coincidente con áreas moderadamente perturbadas, mientras que la zona de exclusión se asemejaba más a un área no perturbada. Análisis multidimensionales mostraron una diferenciación de ambas áreas a partir de 1998, la cual no se debería a la aparición o pérdida de especies sino a un cambio en las abundancias y biomasas de ciertas especies de invertebrados predadores,  carroñeros y especies sésiles y frágiles. Se adjunta el trabajo “en prensa” el cual saldrá publicado próximamente en el Journal of Sea Research.