INVESTIGADORES
SCHEJTER Laura
informe técnico
Título:
Informe de Asesoramiento y Transferencia - INIDEP
Autor/es:
BREMEC C.; ESCOLAR M.; SCHEJTER L.; GENZANO G.; MIANZAN, HERMES
Fecha inicio/fin:
2006-03-30/2008-02-26
Páginas:
1-9
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Biológica
Campo de Aplicación:
Rec.Nat.Renov.-Explotacion
Descripción:
Sustrato de asentamiento primario de Zygochlamys patagonica (King & Broderip, 1832) (Mollusca: Pectinidae) en áreas de pesca del Mar Argentino. La pesquería de vieira patagónica (Zygochlamys patagonica) comenzó en el Mar Argentino después de la realización de cruceros exploratorios durante 1995. Se carecía de información sobre los requisitos del habitat relacionado con el proceso de asentamiento de la especie. Los principales objetivos de este estudio fueron encontrar los juveniles recién asentados de Z. patagonica y observar las características y distribución del sustrato de asentamiento primario (SAP). Se observaron diferentes especies de invertebrados (SAP potencial) colectadas durante 2006 en 125 sitios entre 37º - 44º S y 83 - 133 m de profundidad. Los juveniles se hallaron sobre el hidroide Symplectoscyphus subdichotomus (n = 215) y sobre vieiras adultas (n = 51, adheridos a la esponja incrustante Iophon proximum, anfípodos y tubos de poliquetos en la mitad de los casos). Para analizar posibles interacciones  entre la asociación bentónica y los juveniles en toda el área de estudio, se realizó un análisis faunístico incluyendo las especies consideradas SAP potencial (hidroides y vieiras) y depredadores potenciales. El análisis mostró un único grupo de especies fuertemente asociadas, con abundancia variable de hidroides (mayor en muestras con juveniles), vieiras y depredadores. Un studio particular en el Área MDQ (38 º S) mostró que los sitios con juveniles