INVESTIGADORES
PEREZ CARRERA Alejo Leopoldo
libros
Título:
Desafíos del Cambio Climático y Global en Argentina
Autor/es:
AURORA BESALUP PARKINSON (EDITORA); LILIANA SPESCHA (EDITORA); ALICIA BERNARDELLO (EDITORA); INES CAMILLONI (EDITORA); ALEJO PEREZ CARRERA (EDITOR); CLAUDIA NATENZON (EDITORA); RAFAEL SEONE (EDITOR); PABLO EVELSON (EDITOR); DEBORAH TASAT (EDITORA)
Editorial:
EUDEBA
Referencias:
Lugar: Buenos Aires; Año: 2009 p. 399
ISSN:
978-950-23-1670-3
Resumen:
Prologo A lo largo de su centenaria historia en la esfera del conocimiento científico y la excelencia académica, la Universidad de Buenos Aires ha intervenido institucionalmente en los grandes problemas que han atravesado y conformado la historia de nuestro país. La posición asumida por la Universidad de Buenos Aires ante el impacto y las urgencias impuestas por el Cambio Climático y Global,  reclama un lugar dentro de esa consolidada tradición de compromiso público, orientándola decididamente hacia uno de los mayores desafíos del siglo veintiuno. En la actualidad la problemática del Cambio Climático y Global es objeto de un intenso debate global, siendo mundialmente reconocida como prioritaria en materia de lineamientos estratégicos de alcance nacional e internacional. Existen evidencias científicas que señalan los impactos del Cambio Climático y Global en nuestro país: el Cambio Climático afecta y afectará directa e indirectamente a la Argentina en su sistema climático y en los aspectos físicos y biológicos relacionados con él, generando un conjunto de problemáticas emergentes y heterogéneas en todas las esferas de la vida social. Por estas razones, se plantean para nuestro país una serie de escenarios actuales y futuros dónde el Cambio Climático altera las condiciones productivas y energéticas de las actividades industriales y agropecuarias, modifica situaciones de mercado, incrementa riesgos sanitarios y profundiza las situaciones de vulnerabilidad de sectores enteros de nuestra población. El Cambio Climático impone, al mismo tiempo que complejiza dramáticamente, las urgencias para el diseño de estrategias para la mitigación y la adaptación en una escala local, regional y nacional. La Universidad de Buenos Aires como institución generadora de conocimiento científico y de posicionamientos estratégicos al servicio de la sociedad, se encuentra comprometida, desde hace años, con el desarrollo de investigación relativa al Cambio Climático y Global. En ese contexto, las Secretarías de Ciencia y Técnica y de Extensión Universitaria de la Universidad de Buenos Aires han elaborado e impulsado el Programa Interdisciplinario de la Universidad de Buenos Aires sobre Cambio Climático y Global (PIUBACC) como una propuesta institucional novedosa para el abordaje integral de la complejidad de los fenómenos involucrados por el Cambio Climático. El PIUBACC tuvo su acto de lanzamiento el 18 de Mayo del año 2007, con el conjunto de las autoridades de la Universidad presentes en el Salón del Consejo Superior del Rectorado, asumiendo una agenda de trabajo inicial centrada en torno a tres ejes fundamentales • Integrar interdisciplinariamente las distintas investigaciones y evidencias científicas en materia de  Cambio Climático y Global • Proponer una espacio institucional para la integración, socialización y potenciación de los distinguidos equipos de investigación de la Universidad que se encuentran trabajando en la materia; •  Impulsar la divulgación y la concientización pública de los avances científicos en materia de corroboración y diseño de alternativas frente a las problemáticas de Cambio Climático. Entre las actividades desarrolladas en materia de divulgación, el PIUBACC abrió las puertas de la Universidad a la sociedad, organizando un evento público y gratuito: las Primeras Jornadas Interdisciplinarias sobre Cambio Climático. Las Jornadas se desarrollaron en el marco de la Facultad de Derecho durante los días 14, 15 y 16 de Noviembre del año 2007. En este evento confluyeron interdisciplinariamente las distintas investigaciones científicas sobre el tema, los más distinguidos investigadores de la Universidad de Buenos Aires y de otras prestigiosas instituciones universitarias nacionales, expusieron sus avances, conclusiones y nuevas líneas de trabajo. También se organizaron debates abiertos con representantes de diversas dependencias estatales que se encuentran trabajando en el problema. En definitiva las Jornadas llevaron a un foro público y abierto las múltiples perspectivas comprometidas con los grandes desafíos impuestos por esta problemática global. Las Secretarías de Ciencia y Técnica y de Extensión Universitaria ofrecen esta publicación como síntesis de los distintos aportes desarrollados durante las Primeras Jornadas Interdisciplinarias sobre Cambio Climático. El propósito es facilitar la divulgación de las distintas dimensiones de la problemática y de las iniciativas con que la Universidad de Buenos Aires pretende responder a ellas. La publicación aspira a convocar al trabajo coordinado a través del cual, los ámbitos políticos y sociales, científicos y tecnológicos de todo el país, elaboren y consensuen una agenda integral que afronte escalonadamente los urgentes y concretos desafíos que el Cambio Climático y Global impone al presente y al futuro de nuestro país.