IEGEBA   24053
INSTITUTO DE ECOLOGIA, GENETICA Y EVOLUCION DE BUENOS AIRES
Unidad Ejecutora - UE
informe técnico
Título:
Monitoreo de la población de carpinchos (Hydrochoerus hydrochaeris) en la urbanización cerrada de Nordelta (Tigre, Pcia. de Buenos Aires)
Autor/es:
CORRIALE, MARÍA JOSÉ; ARENAS, ANDRES
Fecha inicio/fin:
2020-01-02/2020-04-22
Páginas:
1-30
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Biológica
Campo de Aplicación:
Produccion animal-Caza y repobl.d/l/fauna s
Descripción:
3ResumenEl objetivo de este estudio es realizar un monitoreo de la población de carpincho (Hydrochoerus hydrochaeris) en la urbanización privada de Nordelta a fin de realizar un diagnóstico actual de la situación y hacer un seguimiento de la tendencia poblacional a lo largo del tiempo. Este monitoreo incluyó: i) el análisis de la distribución, la abundancia relativa y el uso del hábitat, mediante el relevamiento de signos de actividad y ii) la estimación de parámetros poblacionales mediante relevamientos con cámaras trampa. El carpincho se distribuyó a lo largo de toda la urbanización privada. Sólo Portezuelo y los alrededores del arroyo Las Tunas presentaron ausencia de signos de actividad. Los barrios Alisos, Islas, Sauces, Los lagos y la zona no desarrollada presentaron signos de carpinchos en todas las transectas relevadas. El porcentaje de transectas positivas pasó de ser un 8% en 2014 a un 70% en 2019. Los barrios más intensamente usados por el carpincho fueron Islas y Alisos. Los individuos que residen en la urbanización conforman grupos chicos, relativamente estables y pueden reproducirse satisfactoriamente. Se observó un patrón con alta actividad nocturna, característico de especies que habitan ambientes urbanos. En función de los resultados obtenidos y con el fin de minimizar el conflicto con los pobladores, se proponen medidas de manejo indirectas que impulsen el desplazamiento de los carpinchos desde sitios sensibles hacia sectores públicos, zonas no desarrolladas y/o lotes vacíos.