IIDYPCA   23948
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN DIVERSIDAD CULTURAL Y PROCESOS DE CAMBIO
Unidad Ejecutora - UE
informe técnico
Título:
Documento de Trabajo 84 - Diciembre 2020 "La dimensión simbólica del trabajo creativo"
Autor/es:
IANNI, MARTÍN; EUGENIA CORREA; GUILLERMO MARTÍN QUIÑA; ANA WORTMAN; ROMANI, MATÍAS
Fecha inicio/fin:
2020-01-01/2020-12-31
Páginas:
1-83
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Social
Campo de Aplicación:
Ciencia y cultura-Cultura
Descripción:
A través de este documento de trabajo nos proponemos dar cuenta de los avances de la investigación ?Impacto de las industrias creativas en la trama social. Nuevos estilos de vida urbanos y consumos culturales cosmopolitas? en términos cualitativos derivada de un Subsidio UBACYT 2018-2020. Los emprendedores del campo cultural y creativo constituyen un emergente del mercado laboral atravesados por las consecuencias de la flexibilización laboral, la presencia creciente de las nuevas tecnologías y las redes sociales, así como también por el surgimiento y expansión de nuevos saberes que instrumentalizan la acción cultural en términos de gestión. Frecuentemente, a este nuevo sector social se lo denomina acríticamente la clase creativa, concepto derivado de Richard Florida, con el cual dialogamos a lo largo del documento. Las dimensiones de las entrevistas en profundidad y focus groups constituyen la base de la elaboración de conceptos. El aporte de los entrevistados y la lectura de bibliografía actualizada en torno al problema determinan los ejes del documento, a partir de los cuales nos proponemos abordar la dimensión simbólica de la actividad laboral de la clase creativa.