IIDYPCA   23948
INSTITUTO DE INVESTIGACIONES EN DIVERSIDAD CULTURAL Y PROCESOS DE CAMBIO
Unidad Ejecutora - UE
informe técnico
Título:
Informe Socioambiental solicitado por la Junta Vecinal Villa Los Coihues de Bariloche
Autor/es:
SANTIAGO CONTI; CARLOS CATENAZZO; MARTÍN NÚÑEZ, PAULA NÚÑEZ; LAUTARO VIDELA; PAULA GABRIELA NÚÑEZ; FIORELLA LACO; AGUSTINA DE LA FUENTE; JULIETA SEPÚLVEDA; CAROLINA MICHEL; LUCIANO MINICHIELLO; LUCA PRADO
Fecha inicio/fin:
2018-08-01/2019-02-18
Páginas:
1-78
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Organizacional
Campo de Aplicación:
Recursos naturales renovables-Varios
Descripción:
El presente informe fue realizado por estudiantes de las carreras de Ingeniería Ambiental y Licenciatura en Economía de la Universidad Nacional de Río Negro. Se encuentra enmarcado en la materia Ciencia, Ética e Intervención Socioproductiva y Ambiental (CEeISyA), la cual es una materia optativa de las carreras antes mencionadas, a partir de una demanda específica de la Junta Vecinal de Villa Los Coihues. En este documento se realiza una observación y caracterización de ciertas problemáticas que se dan en el barrio Villa Los Coihues de la ciudad de San Carlos de Bariloche. El objetivo general es identificar la filosofía y las prácticas de gestión preponderantes que representan al barrio, tomando esta cosmovisión como punto de partida para la intervención universitaria en el mismo. Estos temas se toman en el contexto de un barrio con características particulares que presenta un marcado patrón organizativo que es encabezado por la Junta Vecinal. Ésta si bien tiene competencia únicamente en el manejo del agua potable, desde su lugar de actor que congrega a los vecinos también realiza muchas gestiones para el bienestar de los habitantes del barrio. Las temáticas relevadas por los estudiantes fueron:➔Estrategias de participación barrial para resolución de conflictos ambientales➔Gestión de residuos orgánicos➔Gestión de residuos sólidos urbanos➔Gestión de residuos forestales➔Ordenamiento territorial del barrio➔Interacción humano-animal ➔Gestión de sendas recreativas➔Sinergia socioeconómicaCabe mencionar que el alcance de este trabajo será únicamente el de caracterizar las problemáticas seleccionadas por cada alumno presentándose además sugerencias para cada una de ellas.