INVESTIGADORES
RODRIGUES Karina Andrea
informe técnico
Título:
Distribución de desovantes y estimación de variables reproductivas de la merluza (Merluccius hubbsi) en la zona común de pesca argentino-uruguaya Resultados de dos campañas de investigación realizadas por el INIDEP en abril de 2003 y mayo de 2009
Autor/es:
RODRIGUES, KARINA ANDREA; MACCHI, GUSTAVO
Fecha inicio/fin:
2010-04-01/2010-04-19
Naturaleza de la

Producción Tecnológica:
Biológica
Campo de Aplicación:
Rec.Nat.Renov.-Conservacion y preservacion
Descripción:
En el presente informe se compara el área de desove, fecundidad, peso seco ovocitario, talla de primera madurez y frecuencia de puesta estimadas durante la última campaña de evaluación de desovantes realizada en mayo de 2009 con abril de 2003. En forma complementaria, se comparan además algunas de esas variables con las obteni-das para el efectivo sur en el área de puesta estival. Los resultados obtenidos muestran que el pico reproductivo principal de la merluza del efectivo norte ocurre entre abril y mayo, y que al avanzar la temporada los grupos desovantes se irían desplazando hacia el norte del área. La puesta ocurrió en rangos de temperatura entre 9 y 16 ° C en abril de 2003 y entre 9 y 15 ° C en mayo de 2009, en ambos casos cercanos a la isobata de 50 m de profundidad. La frecuencia reproductiva se estimó para mayo de 2009 como un desove cada 13 días, difiriendo con lo registra-do para el ?stock? sur, un desove cada 5-7 días. La fecundidad parcial determinada para el efectivo norte en mayo de 2009 no mostró diferencias significativas con abril de 2003. La fecundidad relativa fue similar en ambos años y con la obtenida para conjunto patagónico en enero de 2009. A diferencia de esto último el peso seco ovocitario fue menor para las hembras desovantes del efectivo bonaerense, lo que podría deberse a que los reproductores en el efectivo sur muestran mayor tamaño, lo cual suele influenciar el contenido de reservas de los ovocitos